Sociedad

El Ayuntamiento de Erandio obliga a vecinos del entorno de la Sonora a retirar los graffitis de sus fachadas: “No somos responsables”

Los residentes del bloque Madaripebidea número 8 denuncian que se les responsabiliza de actos vandálicos en una zona afectada por los problemas derivados de la sala de fiestas

El Ayuntamiento de Erandio obliga a los vecinos de un bloque de viviendas a limpiar los graffitis hechos por usuarios de la discoteca Sonora:"No somos responsables", denuncian los afectados

El Ayuntamiento de Erandio obliga a los vecinos de un bloque de viviendas a limpiar los graffitis hechos por usuarios de la discoteca Sonora:"No somos responsables", denuncian los afectados

01:09

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

El Ayuntamiento de Erandio ha emitido una orden que obliga a los vecinos del edificio en Madaripebidea 8, en Astrabudua, a limpiar los graffitis en sus fachadas en el plazo de un mes. La medida afecta a una comunidad que se encuentra frente a la discoteca Sonora, un lugar señalado como epicentro de incidentes incívicos durante los fines de semana.

Tamara Sésar, una de las vecinas afectadas, criticó duramente la resolución municipal: "Nos castigan por algo que no hemos hecho. No queremos esos graffitis en nuestra pared, pero tampoco somos responsables de lo que ocurre frente a la Sonora".

Graffitis y responsabilidades compartidas

La vecina también subraya que los graffitis no son exclusivos de su calle: "Hay pintadas por todo el pueblo, incluso en propiedades municipales. Queremos saber si esas también se van a limpiar por parte del Ayuntamiento o si esta orden es solo para nosotros". Además, criticó el margen de tiempo impuesto y las sanciones previstas en caso de incumplimiento.

Según el decreto, si los vecinos no eliminan las pintadas en el plazo estipulado, se enfrentarán a la ejecución subsidiaria de la limpieza por parte del consistorio, cuyos costes serán cargados a la comunidad. También podrían imponerse multas coercitivas de hasta el 10% del coste estimado de las obras por cada mes de retraso.

Una solución que no ataca la raíz del problema

Tamara también ha expresado su preocupación por la falta de medidas preventivas: "El vandalismo es algo que debe controlar el Ayuntamiento. Nosotros no tenemos las herramientas para evitar que esto siga ocurriendo". La vecina destacó que, incluso si los graffitis se limpian ahora, la situación podría repetirse. "Esto no es algo de una sola vez, puede volver a pasar constantemente mientras no se tomen medidas serias para atajar el problema de raíz".

El Ayuntamiento guarda silencio

Consultado sobre esta situación, el Ayuntamiento de Erandio no ha querido hacer valoraciones respecto a las críticas de los vecinos ni sobre posibles soluciones para evitar la reiteración de los actos vandálicos en la zona. "Nosotros no decimos que hayan sido los clientes de Sonora ni los vecinos quienes hayan hecho esas pintadas", se han limitado a señalar a Radio Bilbao

Un barrio que pide soluciones reales

Los residentes de Madaripebidea 8 exigen una respuesta clara y acciones efectivas para combatir el vandalismo asociado a la discoteca Sonora. Mientras tanto, se sienten desprotegidos y cargados con responsabilidades que, según ellos, no les corresponden. "Queremos un barrio mejor, pero cada uno debe asumir su parte", concluyó Tamara.

La orden municipal y sus implicaciones

El decreto municipal, basado en el artículo 199 de la Ley de Suelo y Urbanismo del País Vasco, establece que los propietarios son responsables del mantenimiento de sus inmuebles en condiciones de ornato público. Por ello, el Ayuntamiento ha dado un plazo de un mes para que los vecinos de Madaripebidea 8 eliminen las pintadas. En caso de incumplimiento, el consistorio procederá a la ejecución subsidiaria de la limpieza, cargando los costes a los propietarios, además de poder imponer multas coercitivas.

Sanciones previstas por el Ayuntamiento

El decreto especifica que, si los vecinos no cumplen con la limpieza en el plazo establecido, se enfrentarán a varias medidas sancionadoras. Estas incluyen:

  • La ejecución subsidiaria de la limpieza, cuyos costes serán asumidos por la comunidad de propietarios.
  • Multas coercitivas que podrán alcanzar hasta el 10% del coste estimado de las obras por cada mes de incumplimiento, hasta un máximo de diez meses.
  • En casos extremos, podría iniciarse un procedimiento de expropiación forzosa del inmueble, según lo establecido en la normativa urbanística.

Los vecinos llevan años denunciando la situación que se genera en las inmediaciones de la discoteca Sonora, calificándola como un foco de incivismo. "El Ayuntamiento está atacando el síntoma y no el problema de fondo. No se han tomado medidas suficientes para controlar el comportamiento de los clientes del local, pero ahora se nos exige resolver los daños que ellos causan", expresa otro vecino afectado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00