Guardian anuncia el cierre para junio de su planta en Llodio (Álava) y el despido de 171 empleados
ELA denuncia el cierre y usará “todas las vías posibles” para garantizar el empleo y el Gobierno vascos muestra su disposición a buscar otro inversor
Llodio
La multinacional estadounidense Guardian Glass ha anunciado el cierre de la planta que tiene en la localidad alavesa de Llodio y el despido de los 171 trabajadores, una decisión que culminará en un plazo de seis meses.
Así se lo ha comunicado la dirección a los representantes del comité y posteriormente a través de un escueto comunicado en el confirma la decisión de proceder "al enfriamiento de su horno" de Llodio.
"El motivo de esta difícil decisión es el estado de desgaste del horno y, en particular, el reciente e imprevisto daño crítico descubierto en la pared de carga de horno, que impide a la compañía seguir operando de manera segura y fiable" ha explicado.
Así las cosas, la intención de Guardian es dar a partir de este momento "los pasos legalmente necesarios, incluida la información y negociación con los trabajadores y sus representantes, para cerrar el centro de trabajo de Llodio, procediendo al cese definitivo y liquidación de la actividad".
La planta de Llodio comenzó su actividad en los años 30 del siglo pasado y fue adquirida por la multinacional Guardian en 1985.
"Poco creíbles"
ELA ha considerado "poco creíbles" las razones económicas y técnicas esgrimidas para el cierre por la dirección de Guardia y ha denunciado el anuncio "por sorpresa" de la multinacional al comité de empresa, ha señalado Mikel Etxebarri, responsable de la Federación de Industria de ELA.
Mikel Etxebarria, responsable de la Federación de Industria de ELA, sobre el cierre de Guardian Llodio
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El sindicato nacionalista afirma en un comuniado que "Guardian cierra el círculo iniciado con el desmembramiento de la fábrica en 2020 con la venta de la parte de automóvil (Glavista) y posterior cierre, para ahora finalmente proceder al cierre de lo que quedaba de Guardian en Laudio".
"La multinacional continúa destruyendo industria y empleo en el territorio" ha lamentado.
En este sentido, ELA procederá "por todas las vías posibles" para garantizar el empleo. Asimismo, el sindicato ha apelado a las instituciones, y en concreto al Gobierno Vasco "a que no permitan la desindustrialización y a que tomen medidas" para evitar el cierre de la planta.
Otro inversor
Por su parte, el consejero de Industria, Mikel Jauregi, ha opinado que la planta "tiene futuro" dentro del sector, por lo que va a "intensificar" las conversaciones con la empresa para buscar "algún tipo de solución" como la de un nuevo inversor.
"A nosotros nos gustaría intensificar las conversaciones con la empresa para ver si de alguna manera podríamos dar paso a otras personas que sí estarían interesadas en seguir con la actividad industrial en Euskadi", ha remarcado.
Mikel Jauregi, consejero de Industria del Gobierno vasco sobre el cierre de Guardian Llodio
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Jauregi ha admitido su sorpresa por la decisión de Guardian. "Lo que nos han hecho llegar hoy es que ha habido una avería en el horno y que no hay manera de repararla y, por lo tanto, han decidido ir a un cierre permanente. Es una sorpresa que a nadie le gusta", ha explicado.