Jone Amezaga: "Como athleticzale y leona, me encantaría jugar en San Mamés siempre"
Las jugadoras del Athletic defienden convertir en habitual su presencia en La Catedral, donde esta campaña jugarán al menos tres partidos
Jone Amezaga: "Como athleticzale y leona, me encantaría jugar en San Mamés siempre"
07:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Ver jugar al primer equipo femenino del Athletic en San Mamés ha dejado de ser excepcional. Esta temporada, por ejemplo, las de David Aznar jugarán, como mínimo, tres jornadas de Liga en La Catedral. La primera fue la del pasado sábado, ante el FC Barcelona (0-2) y por llegar están los duelos ante la Real Sociedad y el Real Madrid. Ante el líder, una vez más el público respondió: más de 17000 espectadores en las gradas.
Ellas tienen claro que Lezama es su casa, pero al mismo tiempo una limitación. Impide, por ejemplo, que se vendan entradas al público general. También los accesos son más incómodos que al estadio rojiblanco. "Como el resto de mis compañeras, yo soy partidaria de jugar todos los partidos en San Mamés. Seguramente no llegaríamos a las cifras que hacemos ahora en los partidos que jugamos, pero a mí, como athleticzale y leona que soy, me encantaría jugar en San Mamés siempre", confiesa Jone Amezaga.
Ane Azkona: "Hay que esperar a que pinchen las de arriba para intentar ganar alguna plaza más"
12:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ahogó al FC Barcelona
La delantera de Zalla vivió ante el FC Barcelona un partido en el que el equipo estuvo cerca de doblegar al líder, ante el que solo sucumbió en los minutos finales, cuando encajó dos goles. "Le plantamos cara al mejor equipo del mundo. Le pusimos las cosas difíciles y no encajamos gol hasta los minutos finales. Se vio que ellas no encontraban soluciones y no sabían cómo sacar el partido adelante. No estamos contentas por el resultado, pero sí por el partido que hicimos", analiza.
Reconoce que tuvieron ocasiones para haberse adelantado en el marcador. La más clara, un doble remate el poste con empate a cero: "Pequeños detalles que podrían haber cambiado el partido. Si no llegamos a dar esos dos postes, nos habríamos puesto por delante. Quién sabe si habríamos terminado llevándonos los tres puntos", se pregunta.
Los fallos en ataque
Y es que se notó que tenían estudiado a la perfección el plan de partido: "Trabajamos el partido muy bien durante toda la semana y eso se vio después. Les dejamos muy poco espacio, que es algo de lo que ellas abusan ahora. Es un Barça muy vertical el de este año y ahí ellas sufrieron, no encontraban el espacio que querían. Fue un gran trabajo defensivo. Y en ataque aprovechamos para generar contras cuando pudimos, aunque es verdad que no estuvimos muy acertadas", dice.
Tras la derrota, eso sí, toca pasar página y "centrarnos en lo que queda de Liga". Y es que la Copa es ya historia: "El de Cáceres fue un palo duro. Fuimos a jugar a un campo en el que no estamos acostumbradas a hacerlo: de hierba artificial, pequeño y botón. Al final nos contagiamos de su juego y no supimos reaccionar ni, cuando metieron el gol al final, darle la vuelta", sostiene.