Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast

Mundaka, La Meca del surf en Euskadi

El invierno es el mejor momento para aquellos surfistas vascos que quieren disfrutar de las mejores olas y el pueblo de Urdaibai es el mejor punto para ello

00:00:0000:00

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Cuando hablamos de deportes de invierno, la mayoría piensa en esquí o snowboard. Sin embargo, en Euskadi, los surfistas se adentran en las frías aguas del Cantábrico una y otra vez para encontrar las mejores olas. Aunque Sopelana, Zarautz o Bakio son puntos clave del surf vasco, Mundaka brilla como una joya internacional gracias a su legendaria ola izquierda, considerada una de las mejores de Europa.

Jon Aspuru, responsable de comunicación de la Federación Vasca de Surf, explicaba que "en el hemisferio norte, es invierno cuando las borrascas generan las mejores olas y el momento en el que todos los aficionados buscan disfrutar de su costa". Entre los puntos para surfear, Mundaka es el lugar soñado para surfistas de todo el mundo gracias a su barra de arena perfecta, formada en la desembocadura del Urdaibai. "Su ola izquierda, de entre 500 y 800 metros, es espectacular, aunque solo rompe en marea baja y bajo condiciones específicas", describe Aspuru.

La magia de Mundaka no solo atrae a profesionales. Según Aspuru, este lugar también es clave para formar a la cantera vasca: "Surfistas como Nadia Erostarbe, Aritz Aramburu o Nacho González han usado Mundaka para prepararse antes de competir en olas internacionales como las de Hawái o Indonesia".

Uno de los grandes embajadores de Mundaka es Craig Sage, un australiano que llegó en 1980 por la ola y terminó quedándose por amor y su pasión por el surf. "Al principio vine por Mundaka, pero conocer a mi mujer fue lo que me hizo quedarme. Han pasado más de 40 años y sigo disfrutando del entorno, del surf y de la cultura vasca", explica.

Una joya caprichosa

Sage fue el organizador durante 10 años del campeonato mundial Mundaka Pro, en el que los mejores surfistas del mundo se median en Urdaibai. El australiano cuenta que llevar el evento al pequeño pueblo de menos de 2,000 habitantes no fue tarea fácil: "Mundaka es caprichosa, las condiciones perfectas no se pueden prever con exactitud". Pese a ello, surfistas de la talla de Kelly Slater, Andy Irons o Shane Dorian disfrutaron de la ola vasca y pusieron el pequeño pueblo bizkaino en el mapa del surf mundial.

Sage sigue ligado al surf a través de su tienda, que ahora dirige su hija. "La tienda lleva 40 años. Es increíble ver a personas que vuelven después de décadas o a mi nieto mostrando interés en continuar el legado", reconoce emocionado el australiano.

Mundaka no es solo un destino para surfistas; es un símbolo de la conexión entre la naturaleza, el deporte y la cultura vasca. Como dice Puru: "Cada vez que la ola rompe, la playa se llena de surfistas y espectadores de todo el mundo. Es un fenómeno único que nos recuerda lo privilegiados que somos de tenerla aquí."

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir