Fútbol

Liga F | El Athletic recibe a un FC Barcelona que no pierde hace año y medio: “Tenemos que estar mentalmente preparadas”

El conjunto rojiblanco, que pelea con Atlético y Real Sociedad por la última plaza de Champions, disputa este sábado (16:15 horas) su primer partido del curso en La Catedral

Liga F | El Athletic recibe a un FC Barcelona que no pierde hace año y medio: “Tenemos que estar mentalmente preparadas”

Liga F | El Athletic recibe a un FC Barcelona que no pierde hace año y medio: “Tenemos que estar mentalmente preparadas”

04:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Clara Pinedo fue una de las protagonistas del triunfo del Athletic el pasado fin de semana en casa del Espanyol (1-2). La centrocampista anotó un golazo en el tramo final del encuentro. Su tiro, que culminó una gran jugada personal de la centrocampista, se coló por la escuadra de la portería rival y dio los tres puntos al conjunto rojiblanco, que sumaba así su cuarta victoria consecutiva en la Liga F y estrenaba de la mejor forma posible 2025: durmiendo en tercera posición.

El triunfo del Atlético de Madrid al día siguiente devolvió a las de David Aznar a la cuarta posición de la tabla, pero siguen cerca de su gran objetivo de la temporada, los puestos europeos. El Atlético, además de la Real Sociedad, son sus dos grandes rivales por ese tercer lugar, único al que parecen poder aspirar los equipos más allá del FC Barcelona y el Real Madrid.

El ejemplo de Bonmatí

Y el conjunto culé, líder destacado e invicto en la presente Liga, será el próximo rival de las leonas. Será este sábado en San Mamés (16:15 horas). Y en el Athletic son conscientes del reto mayúsculo que supondrá medirse al campeón de todo. Un equipo que no pierde en Liga desde mayo de 2023. "Es evidente que las jugadoras que tienen son, a nivel mundial, las mejores en su línea", confiesa Clara. La clave será "centrarnos en nosotras e intentar ponerles las cosas difíciles", afirma.

Y es que pensar en el rival significaría asumir que Clara, por ejemplo, en su posición en el campo, tendrá enfrente a jugadoras de la talla de Alexia Putellas o Aitana Bonmatí. Esta última es, reconoce Clara, un referente para todas: "Claro que es un ejemplo, es doble Balón de Oro", sentencia. Unas rivales que "asustan", pero también un reto para el que "estoy preparada".

Preparación mental

Más que lo deportivo, una vez comience el choque deberán estar concentradas en lo mental, afirma la bilbaína: "Tenemos que estar mentalmente preparadas. El fútbol ya lo tenemos, somos conscientes del plan de partido y ahora toca creer en nosotras mismas, en que podemos crearles ocasiones y hacerles daño".

Para el Athletic será el primer partido de la temporada en San Mamés. Para Clara, el cuarto en su carrera como futbolista. De los anteriores recuerda, sobre todo, su primer gol: "El gol que marque, de penalti, es el primer recuerdo que me viene a la cabeza". Aunque también "la Copa contra el Real Madrid, que fue muy sufrida". Fue en la edición pasada, en un partido en el que Nahikari adelantó al Athletic nada más comenzar y, de ahí al final, el equipo hizo un ejercicio de resistencia que terminó dándole el pase de ronda.

Volver a Europa

Precisamente la derrota en Copa, en la que este curso fueron eliminadas por el Cacereño de Primera RFEF, hace que el objetivo de alcanzar Europa motive doblemente: "Lo de la Copa fue una decepción. Los primeros días cayó muy mal en el vestuario", reconoce Clara. "Ahora toca centrarse en la Liga. Que la Champions sea una opción es algo que para muchas de nosotras es un sueño, así que toca centrarse en luchar por ello", añade.

Ella atraviesa un gran momento personal. Reconoce estar "con confianza, sí. Creo que también se lo debo a mis compañeras y al staff". Y volver a la Champions, competición que no disputa el Athletic desde hace nueve temporadas, "es un reto". Es su gran motivación del curso: "Es algo que nos genera ilusión esta temporada, estamos deseando poder entrar ahí. La idea es intentar estar ahí en las últimas jornadas, que haya puntos en juego importantes e incertidumbre", finaliza.

Verónica Gómez

Verónica Gómez

Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00