Venezolanos de Bizkaia claman en Bilbao contra "el golpe de Estado" de un Maduro "más debilitado que nunca"
Respaldan a Edmundo González como presidente y afirman que el "régimen" de Maduro tiene "los días contados"
Bilbao
Integrantes de la Plataforma Venezuela Bilbao Bizkaia se han concentrado este domingo en Bilbao para clamar contra "el golpe de Estado" del presidente Nicolás Maduro, quien, han subrayado, "está más debilitado que nunca".
En la protesta, que ha tenido lugar a partir de las 11.00 horas frente al Teatro Arriaga, ciudadanos de origen venezolano han denunciado que la toma posesión como presidente del dirigente bolivariano --que se efectuó este pasado sábado-- es "ilegítima" y han asegurado que su "régimen" tiene "los días contados". En Vitoria y San Sebastián también se producirán protestas similares, en la calle Posta a las 13.00 horas y a las 18.00 en el Parque Alderdi Eder, respectivamente.
La convocatoria ha sido secundada por varias representantes de la política vasca como el exsenador del PNV Iñaki Anasagasti, el parlamentario de la formación jeltzale Mikel Arruabarrena; el secretario ejecutivo del PP vasco, Carlos García, entre otros. También se han dado cita en el Teatro Arriaga activistas contra los gobiernos de Cuba y Nicaragua.
Los asistentes a la concentración han desplegado pancartas que rezaban consignas como 'No más dictadura en Latinoamérica' o 'Fuera Maduro' y han portado carteles que expresaban apoyo a quienes consideran el presidente legítimo de Venezuela, Edmundo González.
En declaraciones a Europa Press, el presidente de la coordinadora Venezuela Bilbao Bizkaia, Pedro Gil, ha valorado las reuniones mantenidas con el lehendakari, Imanol Pradales, quien ha transmitido "su apoyo total a la libertad, a la defensa de los derechos humanos y también su apoyo a restituir la democracia en Venezuela".
Gil también ha destacado el rechazo explícito a Maduro expresado por líderes de la izquierda latinoamericana como el presidente de la República de Chile, Gabriel Boric prueba de que está, según ha destacado, "más debilitado que nunca".
"Ayer lo que sucedió es que Maduro se autoproclamó dictador. Y esto no representa ninguna ideología política demócrata, ni de izquierda ni de derecha. Y es por eso, evidentemente, que la izquierda política en América Latina está dándole la espalda a Nicolás Maduro, porque no se puede evadir la responsabilidad de unas elecciones, no se puede evadir o tapar los resultados de las elecciones del 28 de julio", ha censurado.
Problemas con el voto
Preguntado por la imposibilidad de emitir el voto en dichos comicios denunciada por varios ciudadanos venezolanos residentes en el extranjero, ha dicho que tan sólo un 1% de ellos pudo ejercer su derecho a participar en las elecciones celebradas el 28 de julio. A ello ha agregado que el 90% de quienes sí pudieron ejercerlo en Venezuela "decidió un cambio" y eligió "al presidente Edmundo González".
En esta línea, el exsenador jeltzale Iñaki Anasagasti, quien tiene también la nacionalidad venezolana, ha intervenido brevemente para elogiar "la valentía" de María Corina Machado, líder junto a González de la oposición a Maduro. Anasagasti ha recordado también que 53 vascos, "como el alcalde de Ziortza-Bolibar", de EH Bildu, han estado en la toma de posesión de Maduro.
"Yo recordaba a Simón Bolívar, que si hubiera estado en ese momento lo hubiera sacado a gorrazos de la población de Miraflores, porque está usurpando una representación popular que no se corresponde con la democracia", ha enfatizado. También ha censurado que la formación soberanista "haya avalado los resultados de las elecciones difundidos por el Gobierno de Venezuela". A su juicio, de este modo EH Bildu "está avalando una dictadura".
Por otro lado, ha declarado que, en el caso de Venezuela, "lo único que puede hacerse es perseverar", ya que "no hay mal que dure 100 años ni cuerpo que lo resista". Así, ha dicho que ésta "es una lucha diaria de gran perseverancia de ideas claras" y ha señalado la necesidad "de no bajar la guardia".