Un tercio de los asuntos que entran en los Juzgados de Instrucción de Bilbao son delitos contra la libertad sexual
Este martes arranca en la Audiencia de Bizkaia el juicio a Mario López, el ex seleccionador de baloncesto acusado de una agresión sexual continuada a una menor cuando entrenaba en Gernika. A partir de septiembre, casos como éste serán juzgados exclusivamente por juzgados especializados. Abordamos la reforma de la ley con la magistrada titular del juzgado número 1 de Violencia de Género de Bilbao, Leticia Badiola
Bilbao
Tras su publicación en el BOE, a principios de este mes, será después del verano cuando la Ley de eficiencia de la Administración de Justicia se haga efectiva en los juzgados de Violencia de Género. Eso supone que se les atribuirán todos los delitos contra la libertad sexual, además de otros "como la mutilación genital femenina, el matrimonio forzado, el acoso a la mujer con connotación sexual y la trata de seres humanos con fines de explotación sexual", asegura la magistrada Leticia Badiola. Delitos que, recuerda la titular del Juzgado de Violencia número 1 de Bilbao, son investigados actualmente en juzgados de instrucción y que a partir de septiembre se asumirán por juzgados especializados y "si eso no va a acompañado de la creación de nuevos órganos y de la dotación de personal y de medios va a suponer un colapso del servicio y que, por tanto, éste no se preste de la manera adecuada".
Casos como el de Mario López, por tanto, que de juzgarse en septiembre sería en un juzgado de Violencia. Recordamos que el ex seleccionador de baloncesto se enfrenta a penas de entre 14 y 18 años de cárcel por abuso sexual continuado a una menor cuando entrenaba en Gernika. El juicio se celebrará esta semana en la Audiencia de Bizkaia. A petición de la víctima y la acusación particular se realizará a puerta cerrada.
Según recuerda la magistrada Badiola, actualmente las cifras de denuncias por delitos contra la libertad sexual son muy altas. Sólo en Bilbao, señala, un tercio de los asuntos que entran en los 10 juzgados de Instrucción son delitos contra la libertad sexual. Algunas de las modificaciones que traerá consigo esta reforma están ya empezando a verse como el hecho de que el término crimen machista se utilice para casos como el registrado en Barakaldo, en el que un hombre asesinó presuntamente a su madre. Según Badiola, es acertado determinarlo así. La reforma de la Ley ahora hará patente que la superioridad por cuestión de género no dependa de que suceda en el ámbito de la pareja.