Fútbol

¿Sabías que... en el Athletic jugó un futbolista alemán?

El periodista alemán Dirk Segbers publica 'Nuestro Athletic por el mundo', donde repasa algunas curiosidades en rojiblanco que atravesaron fronteras

¿Sabías que... en el Athletic jugó un futbolista alemán?

¿Sabías que... en el Athletic jugó un futbolista alemán?

14:17

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Dirk Segbers era un adolescente que vivía en la localidad alemana de Steinfurt, al noroeste del país, cuando descubrió al Athletic. "Yo tenía doce o trece años cuando Jupp Heynckes empezó a entrenar al Athletic. Entonces fue cuando en Alemania empezamos a escuchar hablar sobre el equipo. Se contaba que era especial porque jugaba solo con vascos y a mí me llamaba la atención", relata ahora Segbers, que es periodista, escritor y traductor de alemán.

Porque actualmente Dirk reside en Miranda de Ebro. Hasta Vitoria le trajo en 2005 su trabajo y en esa etapa coincidió con un compañero de piso gipuzkoano y rojiblanco y con otro burgalés, y también seguidor del Athletic. Ellos le metieron el gusanillo en el cuerpo. Tanto que Dirk acaba de publicar su segundo libro acerca del club rojiblanco, el primero escrito en castellano.

El traductor de Heynckes

Bajo el título 'Nuestro Athletic por el mundo' (168 páginas, editorial El gallo de oro), Segbers repasa 39 anécdotas e historias relacionadas con el Athletic y que ocurrieron en el ámbito internacional. Prologado por el exfutbolista alemán Thomas Hitzlsperger, embajador el año pasado del 125 aniversario del club, el libro repasa, por ejemplo, la figura del citado Heynckes.

Aunque Dirk ha huido de los protagonistas y ha buscado contar sus historias en tercera persona. En el caso de Heynckes, el autor ha utilizado la figura del que fue su traductor en Bilbao, Otto Tarnow, "un bilbaíno de origen alemán que fue fundamental en la primera etapa de Jupp, cuando no hablaba el suficiente castellano para hacerse entender".

El único alemán que jugó en el Athletic

También en el libro aparecen personajes desconocidos para el gran público. Es el caso del único futbolista alemán masculino que ha jugado en el Athletic, Jorge Kirschner: "Un portero alemán, de fe judía, que jugó muy pocos partidos, creemos que entre tres y cuatro, en 1938. Entonces la Primera División todavía estaba parada por la Guerra Civil. Él nació en Madrid, era hijo de una bilbaína y de un alemán, y con 18 años jugó en el Athletic", resume el autor.

Otro caso sorprendente es el de un entrenador húngaro que compaginó, durante los años 20 del siglo XX, su trabajo como técnico de la Real Sociedad en San Sebastián con el de corresponsal de los partidos del Athletic en San Mamés: "Cuando la Real no jugaba, él viajaba a Bilbao para ver los partidos del Athletic. Era amigo de Fred Pentland, mítico entrenador del Athletic. Con él se juntaba y luego escribía crónicas sobre el Athletic. ¡Es una historia muy curiosa!", reconoce.

El derbi de la ikurriña, desde Italia

Y no solo hay en el libro nombres propios, también historias ocultas tras algunos partidos grabados a fuego en la memoria rojiblanca. Es el caso del derbi de la ikurriña: "Ese partido se jugó entre la ida y la vuelta de los octavos de final de lo que hoy en día es la Europa League, entonces Copa de la UEFA. En el libro aparecen algunos detalles de cómo se recogió en la prensa italiana, que hizo bastantes referencias a lo de Atotxa, a cómo se estaban mezclando la política y el fútbol, que es algo habitual", cuenta Segbers.

En Alemania, en otra de las historias, transcurre una imagen tan potente como extraña. En 1969, cuatro mil inmigrantes españoles, de los cuales solo una minoría era del Athletic, convirtieron el estadio del Eintracht de Frankfurt en una réplica de San Mamés. Estas, además de las de Beckenbauer bajándose los pantalones en La Catedral o los cinco únicos minutos que jugó en el Athletic el actual delegado del primer equipo, forman la recopilación más internacional de anécdotas en rojiblanco, que ya está disponible en librerías.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00