Sociedad

"No entra ni un Gipuzkoano más en Canarias": Lorea Uranga, presidenta de Bideaikide

Estamos en periodo de vacaciones para muchos gipuzkoanos y gipuzkoanas que principalmente, han decidido viajar al archipiélago para descansar durante estas navidades

Entrevista a Lorea Uranga, presidenta de Bideakidie, en 'Hoy por Hoy San Sebastián'

Entrevista a Lorea Uranga, presidenta de Bideakidie, en 'Hoy por Hoy San Sebastián'

06:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Las navidades para muchos y muchas son un periodo del año de vacaciones frías. De lluvia, nieve, chocolate caliente y churros. Pero las personas naturales de Gipuzkoa, están "acostumbradas" al frío y la lluvia por lo que buscan un cambio de aires en estas fechas. No les importa coger el avión durante tres horas y viajar a un territorio más tropical. Viajan a la calima, a las Islas Canarias como oasis de buen tiempo, de disfrute turístico que, en estas fechas, no está tan solicitado como en verano. Pero son tantos los gipuzkoanos y gipuzkoanas que han viajado estas navidades a Canarias, que sorprende.

"Este año, en particular, está siendo tremendo"

La presidenta de Bideakide, la Asociación de Agencias de Viaje de Gipuzkoa, ha comentado en 'Hoy por Hoy San Sebastián", la situación turística de muchos gipuzcoanos que han viajado estas navidades a las Islas Canarias: "No entra ni un Gipuzcoano más, está a tope la verdad. Todos los años Canarias es un destino muy recurrente pero este año en particular ha sido tremendo. Que haya vuelos a Canarias desde Donostia, desde Bilbao, desde Pamplona o desde Vitoria ha hecho que más gente se haya apuntado. También hay que tener en cuenta que muchas empresas tienen vacaciones hasta el día 7 porque no ha habido puentes, por eso más personas han decidido cogerse una semana entera para irse a Canarias".

" Hay mucho viaje en familia, se busca un espacio diferente para estar toda la familia, abuelos, hijos y nietos. También depende de la temática del viaje, Tenerife, últimamente con el Starlite, el avistamiento de estrellas está muy demandado. También el Teide está solicitado y hay que reservar esos viajes con mucho tiempo de antelación", apuntó la presidenta.

Las ciudades europeas como segundo destino

Hay otras ciudades en las libretas de los y las gipuzkoanas: "Luego otro destino muy solicitado son ciudades europeas como Londres. Este año la iluminación es espectacular y creo que se ha corrido la voz. También destacan mucho las ciudades del norte, con sus mercadillos. Roma, Florencia y Venecia son muy demandadas para pasar la Nochevieja. Hay establecimientos de hostelería que cierran por Navidad e igual cogen vacaciones más largas que las comunes y se marchan a lugares exóticos de Asia o Sudamérica", comentó la presidenta de Bideaikide

Estas llegadas en masa han hecho que los precios suban y mucho: "Han subido sobre todo los precios de los hoteles y sí que es verdad que en estos momentos, y cogiendo con tiempo, una semana, con media pensión, te puede costar 2.000-2.4000 euros por persona", explicó Uranga.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00