De la furgoneta al micrófono: Julen Axpe, la voz en euskera de DAZN que convierte el fútbol en espectáculo
Narrador, monologuista y exfutbolista de categorías modestas, Axpe relata su historia de superación y creatividad al servicio de los amantes del fútbol en euskera

De la furgoneta al micrófono: Julen Axpe, la voz en euskera de DAZN que convierte el fútbol en espectáculo
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Julen Axpe, narrador de fútbol en euskera para DAZN, ha revolucionado la forma en que se vive un partido con su estilo único, que mezcla pasión, humor y espontaneidad. En la sección "La Dupla" de Hoy por Hoy, Axpe compartió su extraordinaria trayectoria, desde sus inicios en una furgoneta en Barcelona hasta convertirse en una de las voces más carismáticas de la narración deportiva.
Un comienzo inesperado: viviendo en una furgoneta
Con 29 años, Julen Axpe recuerda cómo, tras dejar el fútbol serio en Tercera División y dedicarse al humor, vivió cuatro años en una furgoneta en Barcelona. "Jugaba al fútbol solo para poder ducharme", comenta entre risas, recordando aquellos días en los que alternaba partidos de barro con sus primeros monólogos en un teatro local. Su peculiar estilo lo llevó a destacar, y fue entonces cuando DAZN lo contactó para narrar partidos en euskera.

De monologuista a narrador: un salto creativo
Sin experiencia previa como narrador deportivo, Axpe grabó su primera prueba narrando un clásico Real Madrid-Barcelona en YouTube. "Me grababa y luego editaba los audios porque no podía narrar cinco minutos seguidos", confesó. Pese a las dificultades iniciales, su creatividad y humor lo ayudaron a encontrar su voz en una profesión que, según él, nunca habría imaginado en su lista de sueños.
El narrador ha sabido trasladar el arte del monólogo a las retransmisiones deportivas, llenando el tiempo entre jugadas con anécdotas, canciones y comentarios que convierten cada partido en un espectáculo único. Una de sus innovaciones más populares fue versionar la canción tradicional Aldapeko para dedicarla a Iñaki Williams, un riesgo que, lejos de costarle el puesto, le aseguró el cariño de la audiencia.
Un estilo casero que conecta con el público
La narración en euskera de Axpe tiene un estilo cercano y auténtico que conecta con su audiencia. "Soy casero, siempre con respeto y objetividad, pero vivo los partidos como un aficionado más", afirma. Su espontaneidad y la capacidad de transformar las retransmisiones en momentos virales han atraído a una comunidad que valora su enfoque único, donde el fútbol se convierte en un vehículo para celebrar la cultura y el idioma vasco.
El impacto del euskera en el fútbol
Axpe también reflexiona sobre el papel del euskera en las retransmisiones deportivas, destacando cómo este idioma, históricamente relegado, ha ganado terreno en un contexto lúdico y emocionante como el fútbol. "Muchos espectadores vascos han aprendido vocabulario y oído a través de las retransmisiones en euskera", comenta, subrayando la importancia de conectar el idioma con experiencias cotidianas y pasionales.
Un futuro lleno de posibilidades
Aunque Julen Axpe no se considera periodista, su historia y estilo único han hecho de él una figura destacada en el panorama narrativo. Con humildad y humor, reconoce que su camino no ha sido convencional, pero su pasión por el fútbol y la creatividad lo han llevado a donde está hoy. "Si no hago las cosas como me salen del corazón, estaría haciendo otra cosa", asegura.
Desde su furgoneta en Barcelona hasta los micrófonos de DAZN, Julen Axpe demuestra que el talento y la autenticidad pueden abrir puertas inesperadas. Su historia no solo inspira, sino que también muestra cómo el fútbol y el euskera pueden ser una combinación ganadora, tanto dentro como fuera del campo.
'La dupla'
Escucha los últimos capítulos
Escuchar
21:45
Escuchar
20:23
Escuchar
19:18
Escuchar
17:43
Escuchar
18:57
Escuchar
18:33
Escuchar
21:12
Escuchar
18:19
Escuchar
22:16
Escuchar
17:34
Escuchar
19:05
Escuchar
19:40
Escuchar
18:41
Escuchar
16:56
Escuchar
19:01