El Gobierno Vasco aumenta las ayudas a mujeres víctimas de violencia de género a 2,3 millones de euros
El ejecutivo vasco aumenta el presupuesto de ayudas para mujeres víctimas de violencia de género, garantizando independencia y apoyo a más de 300 beneficiarias en 2024


Bilbao
El Departamento Vasco de Bienestar, Juventud y Reto Demográfico ha anunciado un aumento significativo en las ayudas económicas destinadas a las mujeres víctimas de violencia de género, alcanzando un presupuesto total de 2,3 millones de euros en 2024. Este incremento busca garantizar que todas las mujeres que cumplan con los requisitos puedan acceder a esta ayuda crucial para reconstruir sus vidas.
Más información
En 2024, se había presupuestado inicialmente una partida de 1,6 millones de euros, pero recientemente se amplió con 774.766 euros adicionales, llegando a un total de 2.374.766 euros. Esta decisión subraya el compromiso del Gobierno Vasco con el apoyo a las víctimas y su derecho a una vida libre de violencia.
Más de 300 ayudas concedidas en lo que va de 2024
Más información
Durante 2023, un total de 385 mujeres recibieron esta ayuda, marcando un incremento del 50% respecto al año anterior. En lo que va de 2024, se han concedido ya 322 ayudas económicas y quedan 71 solicitudes pendientes de resolución. En total, se han gestionado 549 solicitudes, incluidas las 76 solicitudes pendientes del año anterior.
De las peticiones recibidas este año, 137 fueron denegadas y 19 desistidas. Este proceso asegura que la ayuda llegue a quienes realmente la necesitan y cumplen los criterios establecidos por la Ley Orgánica.
Objetivo de la ayuda: independencia y nuevos comienzos
La ayuda económica tiene como objetivo principal facilitar que las mujeres puedan salir de situaciones de maltrato y comenzar una vida independiente. Se trata de un pago único que permite a las beneficiarias hacer frente a deudas, cambiar de vivienda, abonar fianzas de alquiler o cubrir necesidades básicas durante un periodo de transición.
Esta ayuda está destinada exclusivamente a mujeres que hayan sufrido violencia de género ejercida por hombres que son o han sido sus parejas, según lo establecido en la normativa vigente. El objetivo es paliar la escasez de ingresos y garantizar un mínimo de recursos económicos para subsistir de manera digna.
Servicios adicionales para las víctimas
El Gobierno Vasco recuerda que las mujeres que necesiten atención inmediata pueden recurrir al Servicio de Atención Telefónica para Víctimas de Violencia de Género a través del número 900 840 111, disponible las 24 horas del día durante todo el año. Este servicio es anónimo, gratuito y no deja rastro en la factura telefónica, además de estar disponible en múltiples idiomas y adaptado para personas con discapacidades auditivas o del habla.
En casos de emergencia, también está a disposición el número 112, reforzando la red de apoyo que el Gobierno Vasco pone al alcance de las mujeres que sufren violencia de género.
Este incremento presupuestario y las medidas asociadas reflejan un esfuerzo decidido por parte del Gobierno Vasco para garantizar que ninguna mujer víctima de violencia quede desamparada y que puedan construir un futuro libre de agresiones.