DBUS aspira a tener una flota 100% eléctrica para el año 2030
Los autobuses Dbus Zero ahorrarán el consumo de 3,2 millones de litros de combustible y evitarán la emisión de 8.500 toneladas de CO2 anualmente
Jon Echenique
San Sebastián
Bideberdea, la apuesta por una flota de dBus 100 % eléctrica para 2030, tendrá un coste total de 98 millones de euros, de los cuales está asegurada la financiación de hasta 20 millones, ha señalado el alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, que ha precisado que espera encontrar "un compañero de viaje que aligere esa mochila".
Goia ha señalado en la presentación oficial de Bideberdea que con esta iniciativa "se da un salto no solo como servicio, sino como ciudad, ya que para 2030 la flota será en su totalidad eléctrica lo que repercutirá en la mejora de la calidad del aire y el nivel de ruido", ya que los vehículos cero emisiones generan un 80 % menos de contaminación acústica.
Es una apuesta "importante y exigente" que va a requerir una "gran inversión por parte del Ayuntamiento", ha indicado Goia que ha precisado que han contado con ayudas de los fondos Next, pero la mayor parte de la inversión debe afrontar el propio Consistorio.
El director gerente de dBus, Igor González, ha explicado que para lograr una flota totalmente eléctrica para 2030 en los próximos 6 años la Compañía del Tranvía de San Sebastián va a acometer la mayor transformación en sus 138 años de historia con la descarbonización del servicio que afecta a la flota y a toda la infraestructura que soporta su funcionamiento.
Bideberdea está estructurada en tres ejes: la sustitución de la flota de vehículos diesel por eléctricos, el desarrollo del proyecto de autobús eléctrico inteligente (BEI) en la línea 17 y la actualización de las infraestrcuturas eléctricas de las cocheras, que "está casi terminada", ha indicado González.
En estas instalaciones podrán cargar en una primera fase 48 autobuses pero está previsto que se llegue a los 110.
Entre finales de 2024 y el primer semestre de 2025 se incorporarán a la flota un total de 39 nuevos vehículos Dbus de 12 metros 100 % eléctricos y está previsto que este año lleguen los primeros 6 vehículos de 18 y en 2025 otros 9.
Con la electrificación de la línea 17, los autobuses diésel actuales serán sustituidos por nueve eléctricos articulados de 18 metros, de forma que se mejora la capacidad.
La puesta en marcha de la nueva línea BEI acarreará una reducción anual de 239.528 litros de gasóleo y 645 Toneladas de CO2, ha indicado Igor González.
La conversión de esta línea en un servicio BEI tiene un coste de 25,7 millones de euros, de los cuales el Gobierno Vasco cofinanciará el 65 % y el Ayuntamiento de San Sebastián el 35 % restante (9 millones de euros).