Tribunales

El acusado de 5 muertes de hombres en Bilbao admite el uso de la tarjeta bancaria de uno de ellos

Gehitu y el Observatorio Vasco LGBTI+ han pedido, sin éxito, la suspensión del juicio por estafa contra el acusado de varias muertes en Bilbao

GRAFCAV5180. BILBAO, 23/10/2023.- La Audiencia Provincial de Bizkaia ha arrancado este lunes el primer juicio contra el presunto autor de varias muertes de hombres en Bilbao (c). EFE/Miguel Toña / Miguel Toña (EFE)

GRAFCAV5180. BILBAO, 23/10/2023.- La Audiencia Provincial de Bizkaia ha arrancado este lunes el primer juicio contra el presunto autor de varias muertes de hombres en Bilbao (c). EFE/Miguel Toña

Bilbao

Un joven condenado por el intento de asesinato de un varón y con causas abiertas como presunto autor de la muerte de otros cinco hombres, ha admitido el uso de la tarjeta bancaria de uno de ellos durante un juicio por estafa celebrado este lunes en la Audiencia de Bizkaia.

El acusado, de 25 años y nacionalidad colombiana, quien presuntamente se relacionaba con los fallecidos a través de una aplicación de contactos entre homosexuales, ha precisado en su declaración que "desconocía" a quien pertenecía dicha tarjeta y que se la facilitó una amigo con la idea de sacar dinero de cajeros y repartírselo.

"No me dijo de dónde salió esa tarjeta, ni me interesaba", ha afirmado, a la vez que ha negado conocer al titular de la misma.

Según el agente de la Ertzaintza que ha testificado en la vista oral, dicha tarjeta pertenecía a un hombre que falleció en 2021 y por cuya muerte también fue investigado el acusado.

Esta causa se archivó provisionalmente, pero en este momento se encuentra recurrido dicho archivo ante el Tribunal Constitucional por Gehitu-Asociación de Gais, Lesbianas, Trans, Bisexuales e Intersexuales del País Vasco.

Delito de estafa

En el juicio de hoy y por el delito de estafa, el Ministerio Público ha pedido una condena de 2 años y seis meses al apreciar que el acusado ha reconocido los hechos y ha dejado para la sentencia la fijación de una indemnización.

La acusación particular en representación de la familia de la víctima, por su parte, considera que ha cometido un delito de uso fraudulento de tarjeta de crédito en una cuantía de 7.900 euros en cuanto a extracciones y compras.

También mantiene que ha cometido otro delito de estafa informática al intentar cobrar más de 5.000 euros en "bizums", aunque sin éxito ya que el banco bloqueó esos movimientos por seguridad, así como que intentó apropiarse de otros 3.000, que tampoco consiguió.

Aprecia también un agravante de reincidencia y otro de discriminación en base a la orientación sexual de la víctima ya que, según ha dicho, "contactaba con todas ellas a través de aplicaciones de citas entre homosexuales".

Por el primer delito pide una condena de 4 años y seis meses, y por el segundo solicita cinco meses y 29 días.

Libre absolución

La defensa, por su parte, ha pedido la libre absolución, o una condena mínima, ya que aunque ha confesado el uso de la tarjeta "no sabía de quien era, ni tenía intención de defraudar. Solo quería sacar dinero", según ha dicho.

En los trámites previos a la vista oral, la acusación particular ha pedido que se suspenda la vista hasta que el Tribunal Constitucional resuelva sobre el archivo de la investigación por la muerte del titular de la tarjeta, así como que se practicara prueba en relación a un robo con fuerza en su vivienda.

La magistrada ha desestimado ambas peticiones al mantener que se cumplían las garantías legales para un juicio por estafa y que "queda excluido" del objeto de esta vista la posibilidad de un robo con fuerza.

El acusado, por su parte, ha hecho uso de la palabra al terminar el juicio para criticar que está sometido a un "juicio mediático" y recordar que se entregó de forma voluntaria a la policía cuando se publicó en los medios su fotografía asociada a la muerte de varios hombres.

Una vez finalizada la vista y en declaraciones a los medios de comunicación, la abogada de la acusación particular ha puesto en valor este juicio para "acreditar el móvil de los asesinatos que aún se investigan: les mataba para hacer uso de sus tarjetas de crédito y obtener dinero".

Gehitu y el Observatorio Vasco LGBTI+ han pedido, sin éxito, la suspensión del juicio

La asociación Gehitu y el Observatorio Vasco LGBTI+ han solicitado la suspensión del juicio por estafa previsto para este lunes en Bilbao contra el acusado de estar implicado en la muerte de al menos cinco hombres que conoció a través de una aplicación de contactos. En un comunicado, las organizaciones han argumentado que la vista oral debería aplazarse hasta que el Tribunal Constitucional se pronuncie sobre el caso.

Más información

El acusado, que ya fue condenado a 10 años de prisión por intento de asesinato por el Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, enfrenta nuevas causas judiciales como presunto autor de las muertes de cinco hombres. No obstante, el juicio que se celebrará este lunes se centra únicamente en un delito de estafa, dejando de lado las acusaciones por homicidio, que en su momento fueron archivadas provisionalmente.

Recurso ante el Constitucional

Gehitu y el Observatorio Vasco LGBTI+ han recurrido el archivo provisional de las investigaciones por homicidio ante el Tribunal Constitucional, lo que, según estas entidades, justifica la petición de suspensión del juicio por estafa. Para las organizaciones, avanzar con la vista oral en este momento carece de sentido, ya que desatiende el principio de "economía procesal" y podría suponer una "segunda victimización" para las víctimas y sus familias.

En palabras de Gehitu, promotora de la acusación popular en este caso, la celebración de este juicio centrado en delitos patrimoniales podría "revictimizar a las víctimas" y contribuir a un sufrimiento innecesario.

Llamamiento a la Fiscalía y los jueces

Además, ambas entidades han hecho un llamamiento al Ministerio Fiscal para que colabore con la acusación popular en el esclarecimiento de la verdad y en la adopción de decisiones que no entorpezcan el proceso judicial. "Solicitamos al Ministerio Fiscal colaborar con la acusación en sus actuaciones y resoluciones futuras para esclarecer la verdad de los hechos", han señalado. También han instado a los jueces a actuar con diligencia para evitar cualquier obstáculo en los procedimientos.

Este caso, que ha generado gran repercusión social, sigue abierto en varias instancias judiciales, mientras las familias de las víctimas y las organizaciones implicadas continúan reclamando justicia para los afectados.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00