Bilbao acoge este sábado una maratón nocturna de récord: más de 4.000 extranjeros y un 38% de mujeres
La decimosexta edición del Bilbao Night Marathon partirá desde la explanada de San Mamés a las 19:00 horas
![Bilbao acoge este sábado una maratón nocturna de récord: más de 4.000 extranjeros y un 38% de mujeres](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20213%2F17%2F1615981624_asset_still.png?auth=850315022cff2a456edea6fe9c4d89e444cb92af6a3bdd35a2d57e49ed212d88&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Bilbao acoge este sábado una maratón nocturna de récord: más de 4.000 extranjeros y un 38% de mujeres
27:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
La decimosexta edición del TotalEnergies Bilbao Night Marathon inundará este sábado las calles de Bilbao. Más de 15000 runners se darán cita en un evento que, un año más, unirá deporte y espectáculo en el centro de la Villa y que, con la caída de la noche, se convertirá en una fiesta. Las tres distancias -10 kilómetros, media maratón y maratón- comenzarán en la explanada de San Mamés (19:00 horas) y finalizarán junto al Museo Guggenheim.
Durante el recorrido habrá animación musical, tanto bandas de música como DJ, que amenizarán la tarde a los participantes, así como a la ciudadanía que se acerque al trazado para animar a los runners. Estos marcarán un nuevo récord de participación y variedad, ya que habrá en Bilbao corredores y corredoras de los cinco continentes. El 64% del total de participantes, de hecho, procede de fuera de Bizkaia y más de 4000 son extranjeros.
Récord de mujeres
Además, otro gran hito de esta edición de la prueba será el que marque la participación femenina, que alcanzará el 38% del total. En el caso de la Carrera Pirata (10 kilómetros), ellas representan un 44% del total de inscripciones, un porcentaje muy cercano ya a la igualdad.
Otro de los saltos cualitativos de esta edición de la Bilbao Night Marathon será la presencia de atletas de élite en la línea de salida. Así, la nómina de atletas africanos con grandes marcas a nivel mundial alcanzará los catorce atletas, nueve hombres y cinco mujeres procedentes de Etiopía, Kenia y Uganda.
El récord del 21k
En el caso de los hombres, el gran favorito es el etíope Adisu Negash Wake, que llega a Bilbao con la mejor marca de todos los participantes (1:00:27 en la media maratón de Marrakech). Es el principal candidato a rebajar, por tanto, la marca de 1:00:37 establecida hace un año por el keniano Peter Mwaniki.
En cuanto a las mujeres, el mejor tiempo en línea de salida será para la keniana Rabecca Chepkwemoi (1:09:32). A ella apuntan las mayores opciones de mejorar la marca establecida por su compatriota Nelly Jeptoo el pasado año (1:11:22). No obstante, tendrá en su compatriota Leonidah Jemwetich Mosop (1:10:26) una gran oponente.
Para la carrera de maratón parten como favoritas la cántabra Dolores Marco, dos veces ganadora de la prueba, y la navarra Estefanía Unzu, que viene de ganar en Logroño. Alain Rastrollo y Alberto Bravo, por su parte, portarán los dorsales de favoritos en los 42 kilómetros masculinos.