Comienza la Feria de Movilidad Sostenible con la exposición de vehículos 'cero emisiones'
La Carrera “24 horas corriendo sin parar” actúa como arranque de un evento que se extenderá durante todo el fin de semana, con juegos y actividades deportivas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RW3RZ6BHPZFKHKEPF23SKR5HHE.jpg?auth=503ad72c5c4aea2e7c4ad8b088389f17bfe910d029cc32a13d1aaa333d3a3368&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RW3RZ6BHPZFKHKEPF23SKR5HHE.jpg?auth=503ad72c5c4aea2e7c4ad8b088389f17bfe910d029cc32a13d1aaa333d3a3368)
Bilbao
La Semana Europea de la Movilidad ha lanzado desde hoy su ya tradicional Feria de la Movilidad Sostenible, con tres días de exposición de las principales marcas de vehículos “cero emisiones” de coches y motos. El evento se desarrollará en el Paseo del Arenal hasta este domingo, que cerrará la semana con el “Día sin coche”.
Nora Abete, Teniente de Alcalde y Concejala de Movilidad y Sostenibilidad del Ayuntamiento de Bilbao ha inaugurado esta mañana la exposición con un paseo por los stands junto a Javier Hurtado, Consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco; y Sonia Pérez Ezquerra, Diputada foral de Transportes, Movilidad y Turismo. El evento ha comenzado con la “Carrera 24 horas corriendo sin parar” con tramos de 30 minutos de duración, una actividad dirigida a personas mayores de 55 años que culminará el sábado, día 21 a las 11:00 en el Paseo del Arenal.
La Feria de la Movilidad brindará la posibilidad de conocer y probar durante estos días la oferta de nueve concesionarios de vehículos sostenibles, con 23 coches y tres motos eléctricas de alta gama. La muestra exhibirá asimismo vehículos de distribución de bebidas de última milla y servicios de movilidad compartida (car-sharing) con vehículos eléctricos,
Se completará con actividades lúdicas y deportivas, entre las que se encuentran los bubbles o futbolines humanos con porterías y la “bombonera” del Athletic, canastas de baloncesto con Bilbao Basket, camas elásticas, recortables, hinchables, dibujos, juegos manuales de “autos de choque”, cursos y juegos de habilidad con bicicletas, además de cursos de formación sobre cómo usar el sistema de bicicletas eléctricas y entrenamiento en el uso de la App, y formación en seguridad vial, señales de tráfico, prevención en la vía, etc.
La bicicleta, también protagonista
En el marco de la Feria de la Movilidad Sostenible, Basquetour exhibirá en su stand diversas rutas turísticas para hacer en bicicleta a largo de todo el territorio de Euskadi, una estrategia de Cicloturismo que busca situar a Euskadi como referente internacional en el turismo en bicicleta. A través de cubos con elementos gráficos se mostrarán distintas alternativas de itinerarios y distintas duraciones para atraer a un segmento turístico concienciado y respetuoso con la naturaleza, de modo que se contribuya a distribuir los flujos turísticos por el territorio, y a aumentar la estancia y la desestacionalización turística.
La entidad de promoción de turismo considera que “Euskadi reúne los factores para desarrollar un sólido producto cicloturista: una larga tradición, buenos accesos, buenas infraestructuras para la práctica deportiva, capacidad y variedad hotelera, oferta complementaria atractiva y de calidad, eventos internacionales y una comunidad deportiva activa y cohesionada”.
La flota sostenible de vehículos de Correos
También Correos estará presente en la Semana Europea de la Movilidad, SEM Bilbao 2024, con información relativa a su flota eléctrica y planes de sostenibilidad. La entidad comunica que adelantará su objetivo de disponer de una flota compuesta por vehículos de tecnologías alternativas, ya que para el año 2028 el 50% de su flota en Bizkaia será sostenible, dos años antes de su objetivo previo. Actualmente, el 16% de su flota en Bizkaia, unos 43 vehículos de reparto de dos y cuatro ruedas, son ya cero emisiones. Además, Correos pone en valor su papel como "empresa que realiza más kilómetros a pie para la entrega de envíos cero emisiones, ya que cuenta con 360 carteros peatones en Bizkaia, de los que 114 realizan su trabajo en Bilbao. En el conjunto de España, la entidad dispone de 2.685 vehículos ecológicos”.