Sociedad

El Gobierno vasco abre la puerta a un Gautxori en el tranvía de Vitoria en fechas destacadas de gran afluencia al centro

La propuesta ha sido trasladada al Ejecutivo autonómico por parte de la alcaldesa Maider Etxebarria

Vitoria-Gasteiz

Después de que el pasado mes de agosto, el Gobierno vasco publicara un informe en el que descartaba la implantación de un servicio nocturno del tranvía durante los fines de semana —conocido como 'gautxori' en Vitoria—, el arranque del curso municipal lo ha hecho con polémica. El concejal de Seguridad y presidente de TUVISA, Iñaki Gurtubai (PNV), discrepaba esta semana con las conclusiones de ese informe del Gobierno vasco que considera que la mejor opción es ampliar el servicio de Gautxori de TUVISA, los autobuses urbanos del Ayuntamiento de Vitoria.

El informe del Gobierno vasco decía que la implantación del 'gautxori' durante todos los fines de semana del tranvía supondría un problema de ruidos recurrente para el descanso de los vecinos por las calles por las que pasa el tranvía. Añadía además que sus costes económicos eran muy altos y no compensaban el aumento de la demanda previsto, un 7,6% en el mejor de los casos. Gurtubai respondió que si el criterio era el económico, "tendríamos que cerrar directamente ETS, Euskotren y TUVISA".

Un servicio nocturno del tranvía en días de gran afluencia al centro

Así las cosas, la última novedad ha llegado este jueves en la tertulia de concejales de la Cadena Ser. El representante del PSE, el concejal de Urbanismo Borja Rodríguez ha anunciado que se ha trasladado una petición al Gobierno vasco para que estudie la posibilidad de implantar el Gautxori en fechas destacadas del año. Ahora mismo, hay Gautxori en las fiestas de La Blanca. La idea sería poder extenderlo a otras fechas festivas como Carnavales o San Prudencio, por poner dos ejemplos.

"La alcaldesa ya ha trasladado a la consejera de Movilidad que se podría implementar un servicio de tranvía nocturno en momentos concretos del año de gran afluencia de gente al centro de la ciudad como ya se hace en las fiestas de La Blanca o Santiago", explicaba Rodríguez. El Gobierno vasco ha recogido el guante y va a estudiar la propuesta. Fuentes del departamento de Movilidad Sostenible han señalado a la Cadena SER que es una propuesta que "ven con buenos ojos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00