‘Juntas y juntos somos más fuertes', el mensaje que AFAGI transmitirá con motivo del Día Mundial del Alzheimer
La campaña busca visualizar la situación de los 14.400 afectados de Alzheimer en Gipuzkoa

El presidente de AFAGI, Iñaki Olalde, presenta la campaña para el Día Mundial del Alzheimer (2024) con el lema ‘Juntas y juntos somos más fuertes’
01:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
La campaña 'Juntas y juntos somos más fuertes', compartida por la Asociación de familiares, amigos y personas con Alzheimer y otras demencias de Guipúzcoa (AFAGI) buscará visualizar la situación de esta enfermedad en el territorio, que afecta a más de 14.400 personas, con motivo de la celebración el 21 de septiembre del Día Mundial del Alzheimer.
AFAGI ha dado a conocer esta campaña en una rueda de prensa que su presidente, Iñaki Olalde, ha ofrecido este miércoles junto a la diputada de Cuidados y Políticas Sociales de Gipuzkoa, Maite Peña.
Olalde pide a la sociedad guipuzcoana que sea más solidaria con las personas que padecen la enfermedad, "que no miren hacia otro lado que, si tienen un familiar con la enfermedad o un conocido que tenga un familiar con demencia o Alzheimer, le ofrezca su ayuda y le apoye en todo el proceso de la enfermedad”. Asimismo, ha señalado que, con el lema de este año, quieren llamar también la atención de las instituciones y organismos públicos, “para que nos sigan ayudando en nuestra labor, con el objetivo de convertirnos en “uno” y trabajar conjuntamente en mejorar la calidad de vida de la persona enferma y la de su cuidadora familiar”.
Además, Peña ha puesto en valor el trabajo que AFAGI lleva realizando durante más de tres décadas: "AFAGI es un ejemplo de ese compromiso. Lleváis 33 años apoyando a personas y familias que conviven con el Alzheimer y otras demencias. Sois un referente, un hogar y un refugio para todas ellas".
Actos variados
Entre los actos organizados por AFAGI, destaca la XI Cadena Humana Solidaria, que tendrá lugar el mismo 21 de septiembre de 12:00 a 12:20 horas en la barandilla de La Concha, frente a la Plaza Cervantes, con el fin de sensibilizar a la ciudadanía sobre la realidad del Alzheimer.
Además, se han programado varias mesas informativas en las siguientes localidades: Arrasate (14 de septiembre), Pasaia Donibane (15 de septiembre), Errenteria (16 de septiembre), Orio (19 de septiembre), Irun, Mutriku y Zarautz (20 de septiembre) y Donostia y Ordizia (21 de septiembre)
Asimismo, se han organizado dos conferencias, con el título: ‘Conviviendo con el Alzheimer’: en Oñati el 17 de septiembre, a las 18:30 horas, en la sala de cine de la Casa de Cultura; y en Mutriku el 3 de octubre, a las 18:30 horas en la sede de la Asociación de Jubilados.