Una manifestación en Bilbao pide "llenar de solidaridad con Palestina" el recinto festivo de Aste Nagusia
Los convocantes han emplazado a que, durante las fiestas de Aste Nagusia, no se deje de "hablar sobre Palestina" y han animado a las comparsas de Bilbao y a todos los ciudadanos a "hacer todo lo posible para que Palestina siga estando presente" también en las fiestas bilbaínas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/26PQTQMCAFFFRMH5KOF5F3HHWQ.jpg?auth=c7d0a90310d7a9ac5e43b63a7f1220ae4d6d38f8a8ef254115a534a2cb93a6ef&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/26PQTQMCAFFFRMH5KOF5F3HHWQ.jpg?auth=c7d0a90310d7a9ac5e43b63a7f1220ae4d6d38f8a8ef254115a534a2cb93a6ef)
Bilbao
Una manifestación convocada por la plataforma Palestinarekin Elkartasuna ha recorrido este viernes las calles de Bilbao para pedir que la situación en Palestina esté también presente durante las fiestas de Aste Nagusia, que comienzan este sábado. De este modo, los participantes han apelado a "llenar el recinto festivo de solidaridad" con el pueblo palestino. En el comunicado con motivo de la marcha, los convocantes han denunciado que "los bombardeos, los desplazamientos forzados, los cortes de suministro y el uso del hambre como arma de guerra no han parado para el pueblo palestino de Gaza", mientras que en Cisjordania "los ataques de colonos y del ejército israelí son continuos".
"La masacre que estamos viendo sólo se puede describir con una palabra: genocidio", han alertado. Asimismo, han defendido que, para "construir una Palestina libre de opresiones desde el río hasta el mar, garantizar el retorno de las personas refugiadas y la libertad de los presos y presas, es imprescindible la descolonización de Palestina y la desaparición de la entidad colonial de Israel, ya que su existencia se basa en la limpieza étnica, el robo de tierras, y en la expulsión y explotación del pueblo palestino".
Olvido
En este marco, han pedido el apoyo "total" al pueblo palestino y "a su derecho a la resistencia, sin equidistancias" porque "esto no es un conflicto entre iguales". También han apelado a "unir la lucha a favor de Palestina con la confrontación a Israel y a sus cómplices" y han denunciado "la criminalización y represión de la solidaridad con Palestina, también en Euskal Herria, donde algunas activistas han sido sancionadas e identificadas por señalar las complicidades vascas y navarras con la entidad sionista". Los convocantes han emplazado a que, durante las fiestas de Aste Nagusia, no se deje de "hablar sobre Palestina" y han animado a las comparsas de Bilbao y a todos los ciudadanos a "hacer todo lo posible para que Palestina siga estando presente" también en las fiestas bilbaínas.
"Llenemos el recinto festivo de solidaridad con Palestina porque todos los momentos son buenos para visibilizar a un pueblo digno y valiente que continúa resistiendo a su genocidio. Pero la barbarie sionista no parará por sí sola, y no podemos dejar de movilizarnos. Ahora que la resistencia palestina está siendo un ejemplo para todos los pueblos oprimidos del mundo, debemos multiplicar la lucha contra el sionismo y sus colaboradores", han concluido.