Los embalses alaveses llegan altos a la ola de calor, seis puntos por encima de la última década
Los embalses siguen altos, lo que permite garantizar el abastecimiento y disfrutar de sus zonas de baño en Garaio y Landa

VITORIA, 28/07/2024.- Una niña se baña en el pantano de Ullibarri de Gamboa este domingo en Vitoria. EFE/ADRIÁN RUIZ HIERRO / ADRIAN RUIZ HIERRO (EFE)

Vitoria-Gasteiz
Los embalses alaveses de Ullibarri y Urrunaga, que abastecen de agua a Bilbao y Vitoria, llegan a la ola de calor que cerrará desde este domingo el mes de julio al 82 por ciento y 79 por ciento de su capacidad respectivamente, seis puntos por encima de su media de los últimos diez años.
Con el verano fresco hasta ahora los pantanos siguen altos, lo que permite garantizar el abastecimiento y disfrutar de sus zonas de baño en Garaio y Landa.
Según los datos de la Confederación Hidrográfica del Ebro, Ullibarri, el principal embalse del sistema Zadorra, retiene este domingo 120 hectómetros cúbicos de agua, dos menos que hace un mes, al 82 por ciento de su capacidad.
Ullibarri estaba el año pasado en estas fechas al 71 por ciento y su media de los últimos diez años en esta semana es del 76 por ciento, es decir, más bajo que como está ahora.
Su hermano pequeño, Urrunaga, con la mitad de tamaño, acumula 57,5 hectómetros de agua, el 79 por ciento de su capacidad. El año pasado en estas fechas tenía el 68 por ciento y su media en los últimos 10 años es del 73 por ciento, también seis puntos más baja que la actual.