Raquel Alonso (A&S Fiskalia): "La mayor traba que encuentran los emprendedores es la burocracia"
La invitada de este mes de Arabako Enpresak Irratian anima a los jóvenes a emprender

Arabako Enpresak Irratian: Raquel Alonso, fundadora de A&S Fiskalia
10:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria-Gasteiz
"Arabako Enpresak Irratian", es el espacio en el que a través de SEA Empresas Alavesas, asociación que representa al empresariado alavés, conocemos ejemplos de empresarios y empresarias que trabajan en la provincia. Este mes nos visita Raquel Alonso, CEO de A&S Fiskalia, con sede en la céntrica calle San Prudencio.
Nuestra invitada se licenció en Derecho Económico y se lanzó al mercado laboral en los sectores de comercio y hostelería. Posteriormente, le surgió la oportunidad de trabajar en lo suyo y de abandonar la hostelería para iniciar su andadura profesional en una asesoría, lo que le llevó a conocer todos los entresijos de ese sector. Fundó, junto a una socia, hace ya 20 años, su propia asesoría, que ella misma define como "boutique", donde se otorga una especial importancia al asesoramiento y la atención personalizada.
Recientemente ha formado la asociación Azala, junto a otros compañeros de gremio, que"surge después de la pandemia", explica. "Nos dimos cuenta de que era un sector bastante vapuleado por todo el tema de presentar impuestos, Ertes... nos vimos bastante indefensos, y dijimos... vamos a crear una asociación donde podamos defender los intereses y sobre todo, crear canales de comunicación con las Administraciones Públicas. Al principio éramos 14, luego ha ido entrando otro par de asesorías y ahora, más... queremos crear canales con las administraciones para que nuestro trabajo sea cada vez más fácil".
Tiene claro qué buscan sus clientes, "que les arreglemos los problemas. Nosotras somos unas facilitadoras, las seis somos mujeres, y arreglamos problemas... el cliente quiere que no le llegue una carta de Diputación o de la Seguridad Social, reclamándole cosas... dedicarse a lo que se tiene que dedicar, a hacer su trabajo, a facturar. Y no preocuparse de los problemas que pueden conllevar Seguridad Social, Hacienda, impuestos, todas esas cosas... vamos a intentar hacerte la vida fácil".
También ayudan a quienes quieren poner en marcha su propia empresa, y tiene claro cuáles son las trabas que encuentran los emprendedores, "la burocracia, sin duda... las obligaciones empresariales, el protocolo de acoso, el registro retributivo... darte de alta en un sitio, en otro, en otro. Atender a la Seguridad Social, que desde hace un año pide que todos los autónomos informen de lo que van a ganar, de cuántas empresas tienen, de qué participación tienen en cada empresa. No lo están simplificando, lo están haciendo cada vez más complicado, y para eso estamos".
Para su actividad, Raquel considera "fundamental, el tema de la formación. Sales de una carrera, te metes en un trabajo, pero realmente donde aprendes es yendo a cursos, conferencias, sobre todo de gente de la Administración que te puede asesorar de cómo se desarrollan las cosas. No tenemos otro sitio donde asesorarnos , no hay un asesor del asesor".
Opina que en su sector, "la tendencia es a la concentración, a asesorías cada vez más grandes. Nuestro modelo de negocio, de Edurne (su socia) y mío, en Fiskalia, es más personal, más boutique, diferente. No podemos vender lo que venden las grandes asesorías, que es mucha gente para muchas cosas, pero vendemos un trato personal... que nosotros conozcamos de la empresa todo el el ámbito laboral, el ámbito contable, el el ámbito fiscal, desde arriba, poder asesorar lo mejor posible... intentamos asesorar sabiendo todos los ámbitos de la empresa".
En su caso se da la circunstancia de que son asesoras y empresarias, por lo que ve la actividad desde los dos lados, "esto es una relación de confianza". La asesoría cuenta con cuatro empleadas, "el sector de la asesoría es muy femenino, el 80% del mundo de la asesoría son mujeres".
Como todos nuestros invitados tiene un consejo para quiénes estén pensando en poner en marcha un negocio, "siempre le animaría a emprender... ya se que lo de los autónomos tiene como mala fama, pero crear algo de la nada es muy bonito. Un trabajador por cuenta ajena puede estar muy bien, pero siempre tiene sus sus problemas, con el jefe, con la compañera, con la encargada, al final tienes otro tipo de problemas. Sí que es verdad que creas algo que es tuyo y entonces tú organizas y te organizas como como puedas y como quieres, y eso es muy bonito, la verdad, para mí es muy satisfactorio".