Ocio y cultura

Vitoria sorteará 40.000 plazas para pilates, cocina saludable, catas de vino y mucho más en los centros cívicos

Como novedad este año, los alumnos de la UPV podrán obtener créditos completando uno de los cursos culturales, entre ellos, uno de iniciación a la cata de vinos

Cartel de actividades en centros cívicos de Vitoria 2024-2025 / Ayuntamiento de Vitoria

Cartel de actividades en centros cívicos de Vitoria 2024-2025

Vitoria-Gasteiz

Cursos de pilates, cocina, euskera, gestión de las emociones, catas de vino y mucho más. El Ayuntamiento sorteará 40.000 plazas -1.248 más que en la campaña anterior- para casi 600 actividades para todos los públicos. El plazo para inscribirse al sorteo abre este viernes 12 de julio y acaba el 4 de septiembre, día anterior al sorteo. Este año habrá varias novedades: se otorgarán créditos a los alumnos de la UPV que completen uno de los cursos culturales (entre ellos un taller de principios básicos de la cata de vinos), un curso de creación y diseño de contenido para redes sociales, pilates, taichí, más talleres de gestión de las emociones y mucho más. Pueden consultar toda la oferta de cursos e inscribirse aquí.

Historia del arte, psicología, literatura, historia del cine, conflictos internacionales o principios básicos de la cata de vinos: son algunas de las muchas temáticas de cursos culturales impartidos por especialistas que interesarán en especial a los alumnos de la UPV ya que podrán conseguir créditos con ellos. Están abiertos a todos los públicos y los impartirán especialistas en las materias, 3 de ellos se darán en euskera.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilates, taichí o yoga para principiantes

Más de la mitad del total de plazas se destinarán a actividades deportivas. Se ofertarán cursos de iniciación a pilates, circuitos funcionales, taichí, yoga, estiramientos o gimnasia de mantenimiento a partir de los 14 años y HIIT (un tipo de ejercicio aeróbico que mezcla tiempos de ejercicio de alta intensidad períodos cortos de descanso) para personas de entre 14 y 64 años. 134 de estos cursos deportivos se impartirán en euskera. Además, este año serán de mayor duración.

Este año, los talleres de cocina contarán con nutricionistas profesionales para enseñar a los asistentes a elaborar un menú saludable para toda la semana, interpretar el etiquetado de los alimentos, e impartir cursos de 'batch cooking', que significa literalmente “cocinar por lotes” y se trata de cocinar en un único día recetas saludables listas para toda la semana, ahorrando tiempo y dinero. Además, el taller 'Aprendiendo a cocinar desde txikis' permitirá a niños de 8 a 12 años introducirse en la cocina sana con cocineros profesionales.

Nuevo curso de creación y diseño de contenido para redes sociales

En cuanto a actividades artísticas, todos los cursillos están dirigidos a principiantes y en esta edición se añade uno nuevo: creación y diseño de contenido para redes sociales. Además, vuelven los cursos de magia y escritura en euskera. La oferta incluye: artesanía, artes escénicas, danza, dibujo y pintura, fotografía e imagen, bertsolaritza entre otras.

A todo esto se sumarán 7 clubs de lectura, uno de ellos en euskera y por primera vez, las plazas para estos clubs también se sortearán como el resto de actividades. También se pondrán a disposición de todos los interesados que se inscriban 25 aulas abiertas, son espacios dentro de los centros cívicos habilitadas para desarrollar de manera individual cualquiera de las siguientes especialidades: artesanía, pintura, talla de madera, cerámica, textiles y manualidades.

Descuentos para socios de instalaciones municipales

Los cursos se impartirán por todo el municipio y empezarán a partir de octubre. Tendrán distintas duraciones dependiendo de cada cual, habrá talleres puntuales, de un mes, de un trimestre o de un año entero. Las personas abonadas a instalaciones municipales tendrán un descuento del 40 por ciento y un 15 por ciento para personas en paro.

El plazo para inscribirse en el sorteo empieza este viernes y acaba el 4 de septiembre. El sorteo es el 5 de septiembre y las actividades, empezarán a partir de octubre y hasta junio del año que viene. Las solicitudes se pueden hacer a través de la página web municipal, por teléfono llamando al 010 y de manera presencial en cualquier centro cívico, instalación deportiva, oficinas de atención ciudadana y en las oficinas de autotramitación de los centros cívicos.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00