Kino Martínez: "Recuperaremos las cifras de turismo de 2017 en Gipuzkoa este verano"
El presidente de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa asegura que estos meses supondrán un punto de inflexión para el turismo y la hostelería en la región

Entrevista a Kino Martínez, Secretario General de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa en Hoy por Hoy Gipuzkoa
16:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
San Sebastián
Hay optimismo sobre el futuro del turismo en la región, o al menos esa es la sensación que ha compartido el presidente de la Asociación de Hostelería de Gipuzkoa, Kino Martínez, en los micrófonos de Hoy por Hoy Gipuzkoa. "Será un buen verano y creo que este año sí, en 2024, recuperaremos las cifras de 2017 y 2018, que fueron los años de récord en lo que aportación al Producto Interior Bruto de Gipuzkoa se refiere por parte del turismo", ha afirmado.
Según los últimos datos que ha compartido, los visitantes destinan alrededor de un 35% del dinero en el alojamiento, seguido de los sectores de restauración, transporte y compras. Pese a que aún no se han alcanzado las cifras previas a la pandemia, insiste en que los meses de julio y agosto serán claves: "El año 2017 el turismo representó el 8,2% de la riqueza del territorio y el año pasado estábamos en un 7,5%. Yo creo que este año sí recuperaremos ese 8,2%". Esta recuperación se verá impulsada por el regreso de turistas de destinos lejanos como Japón y Australia, quienes hasta ahora no habían podido venir.
"No es el momento de implementar la tasa turística"
En relación con las nuevas estrategias y medidas, Martínez ha resaltado la importancia del Observatorio Turístico organizado por la Diputación de Gipuzkoa. Este instrumento aportará información crucial "para establecer estrategias y regular el conjunto del sector turístico", permitiendo así una mejor promoción y formación dentro del sector. Sin embargo, se ha mostrado rotundo ante la controvertida tasa turística propuesta por el consejero de Turismo, Comercio y Consumo del Gobierno Vasco, Javier Hurtado. Manifiesta que no considera oportuno implementarla aún. "Nos ha anunciado que antes de fin de mes nos juntaremos las tres asociaciones de hostelería de Euskadi para debatir este y otros temas. Y nosotros ahí no compartimos la opinión de que sea el momento de la tasa turística". Argumenta que el sector aún está en fase de recuperación tras los años de pandemia.
En cuanto a la problemática de la falta de personal en la hostelería, ha subrayado que esta sigue siendo una preocupación: "Seguiremos faltos de personal como otros muchos sectores", añadiendo que están trabajando en la integración laboral de inmigrantes y en la búsqueda de talento fuera de las fronteras de Gipuzkoa.
Finalmente, Martínez se ha mostrado crítico con algunas decisiones municipales, como el incremento del 23% en las tarifas de los parkings del centro de Donostia durante el verano. "Yo creo que no va a a ser la solución". Argumenta que esto perjudicará a los excursionistas locales más que a los turistas internacionales, y subrayó la necesidad de una mejor infraestructura y servicios de transporte para aliviar la carga turística en la ciudad.