Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad

Las federaciones de fútbol y baloncesto piden "más formación, educación e inversión" para eliminar la violencia en las gradas

Hacemos balance con Kepa Arrieta y Luismi Corres, presidentes de las federaciones alavesas de fútbol y baloncesto, sobre la violencia y las gradas y el protocolo puesto en marcha esta temporada

Protocolo antiviolencia de las federaciones

Protocolo antiviolencia de las federaciones

17:10

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1719228694879/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vitoria-Gasteiz

Una vez terminadas las competiciones deportivas llega el turno de hacer balance más allá de lo deportivo, y es que las federaciones alavesas de fútbol y baloncesto daban la voz de alarma, el pasado mes de marzo, con las algunas de las situaciones desagradables que se estaban dando en las gradas, tanto en los partidos escolares como federados. Situaciones que por otro lado se venían repitiendo en el tiempo de manera esporádica.

Sin embargo, en un par de partidos se pasó la línea roja y fue el punto de inflexión en el que las federaciones de fútbol y baloncesto se unieron para poner en marcha un protocolo de actuación conjunta para eliminar la violencia en las gradas. Protocolo que constaba de 3 puntos, que pasaba desde la detención del partido hasta la suspensión definitiva del mismo. Kepa Arrieta y Luismi Corres se han felicitado porque "a pesar de que ha habido que poner en marcha el protocolo en varias ocasiones, sólo ha sido necesario activar el primer punto que pasaba por advertir a la persona o persona que estaba teniendo un comportamiento inadecuado para que lo dejasen". En cualquier caso, Corres sí que ha denunciado que "hemos mejorado un poco, pero aún nos falta mucho camino por recorrer, lo que sí que hemos detectado es que podemos incidir en el aspecto de la prevención y la formación para acabar con esta lacra, y además queremos que nuestro hermano mayor que es la Diputación Foral de Álava, de un paso adelante con más fuerza y energía junto a nosotros".

Paso adelante que ya dio la propia Diputación Foral de Álava para erradicar estos comportamientos en las gradas de las competiciones escolares poniendo en marcha la campaña 'El insultar se va a acabar'. Además, la diputada de cultura y deporte, Ana del Val, ya comentó en los micrófonos de cadena SER Vitoria que se está estudiando la posibilidad de dar un paso más a este respecto, y de cara al próximo curso se está desarrollando una ordenanza que regulará la propia campaña y que, entre otras cuestiones, busca la manera legal de poder sancionar a quien cometa la infracción, con multas de hasta 20.000 euros.

Actuación que los presidentes de ambas federaciones lo han valorado como positivo, pero "antes de llegar a la sanción monetaria debemos apostar por la formación y la educación y esto requiere de inversión por parte de las instituciones, y ahí es donde tenemos que poner el foco e incidir".

Tenemos un problema en la sociedad que se traslada al deporte

No se nos tiene que olvidar que lo que ocurre, en muchas ocasiones, en las gradas de los campos deportivos, ya sean federados como escolares, tristemente es el reflejo de la sociedad, pero si que se ha visto un cambio en la sociedad "después de que las federaciones de fútbol y baloncesto nos uniésemos. Ahí se vio que la cosa era seria y había que terminar con ello, antes de que se convirtiese en un problema mayor", ha indicado Luismi Corres.

Por su parte Kepa Arrieta ha denunciado que: "me gustaría ser más optimista o positivo, pero la realidad de la sociedad es la que es y el deporte no escapa de ella. Parece que en la grada todo es válido, y desde las federaciones tenemos que seguir con ese trabajo que hemos empezado de sensibilizar y trabajar con los que tenemos más cerca y hacerles entender a los jugadores, clubes y entrenadores cuál es el deporte que queremos y se lo transmitan a las familias".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00