Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad

Conocemos la realidad de las personas refugiadas en Vitoria y las dificultades con las que se encuentran

El pasado año Cruz Roja atendió en Álava a 155 personas que pedían asilo y actualmente cuenta con 78 plazas de acogida en el territorio

Refugiados en Vitoria. Perspectiva y un caso desde Cruz Roja Álava.

Refugiados en Vitoria. Perspectiva y un caso desde Cruz Roja Álava.

16:14

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1718968436975/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Vitoria-Gasteiz

Como sociedad tenemos muchos retos por delante; medioambientales, educativos y de convivencia, y este último es en que se ha centrado Cruz Roja para conseguir una integración total y real de todas las personas. Una integración sin barreras ni prejuicios en la que las personas refugiadas se vean acogidas y tengan la oportunidad de crear un nuevo inicio, con oportunidades y un futuro, después de haber tenido que abandonar sus países de origen.

Un nuevo comienzo en el que podemos contribuir todos y todas, y por ello ayer, en el día Mundial de las Personas Refugiadas desde la organización se marcaron el reto de unir los 265 kms que separan a las capitales vascas; Bilbao, Donosti y Vitoria. Ana Guerrero, responsable autonómica de migraciones nos contaba como "no se terminó de cubrir el objetivo de los kilómetros, pero sí el más importante que pasaba por la sensibilización de la ciudadanía, y que todo el mundo en la medida de sus posibilidades pueda hacer mejor y más amable la acogida". Todo ello dentro de la Campaña Caminamos Contigo, que trata de visibilizar las dificultades a las que se enfrentan las personas migrantes.

En 2023, España registró 163.220 solicitudes de protección internacional, un récord histórico, y que la sitúa como tercer país europeo con más solicitudes detrás de Alemania y Francia. Estos números mantienen la tendencia al alza iniciada hace años, sólo interrumpida por los efectos de la pandemia de Covid-19. Guerrero, también nos cuenta como "la mayoría de las personas que llegan hasta Euskadi, y concretamente a Vitoria lo hacen huyendo de situaciones de guerra, que están pasando en todo el mundo o están perseguidos por pertenecer al colectivo LGTBI en sus países".

Cruz Roja Española acogió en 2023 a 51.180 personas refugiadas y solicitantes de asilo en distintos recursos de alojamiento, de las cuales 560 fueron atendidas en Euskadi cubriendo un total de 241 plazas; 78 en Álava, 81 en Gipuzkoa y 82 en Bizkaia.

Desde la organización internacional no sólo les proporcionan ayuda material, sino que también se potencia la autonomía y dignidad de los y las solicitantes de protección. "Cuando entran dentro del programa de refugiados les damos las herramientas necesarias para que sean menos vulnerables, aportándoles todos los recursos desde los más básicos a ayuda desde todos los ámbitos; psicológico, jurídico, idioma y un seguimiento para la inserción laboral", ha indicado Ana Guerrero.

Yauheni; desde Bielorrusia a Vitoria

Yauheni es un joven Bielorruso de 23 años que llegó a Vitoria el pasado 2023, después de salir de su país debido a la maña situación que se estaba encontrando y la guerra abierta entre Ucrania y Rusia. El propio Yauheni nos cuenta como "hablé con mis padres y fueron ellos los que me empujaron a salir del país, porque la situaciones que se estaba presentando no era buena, así que lo primeros que hice, junto a mi hermano, fue salir a Polonia, pero allí tampoco nos encontramos con una mejor situación, por lo que cuando ganamos un poco de dinero compramos un coche y decidimos llegar a Vitoria, que yo ya conocía porque había estado de pequeño en una familia de acogida".

Actualmente Yauheni se encuentra en trámites para pedir asilo, y ya está trabajando. Situación que ayuda a una mejor y mayor integración, ya que como él mismo dice: "estoy muy contento con todo lo que me está pasando y el futuro no lo pienso mucho sino que vivo el día a día".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00