Eurocopa 2024
Euro 2024 Alemania

Fútbol

De Iribar a Simón, Vivian y Nico Williams pasando por Etxebe o Zubizarreta: la historia rojiblanca en las Eurocopas de fútbol

Repasamos las anteriores generaciones de futbolistas del Athletic que han tenido protagonismo en citas europeas con la selección española

Repasamos la actuación de jugadores del Athletic en las Eurocopas

Repasamos la actuación de jugadores del Athletic en las Eurocopas

04:40

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1717589320682/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Con la presencia de Unai Simón, Dani Vivian y Nico Williams en la lista definitiva ofrecida por Luis de la Fuente para disputar la Eurocopa de Alemania, el Athletic Club volverá a tener 40 años después a tres futbolistas en una fase final del principal torneo continental por selecciones. Por otro lado, hasta cuatro jugadores han saboreado el sabor de la victoria en una Eurocopa perteneciendo al Athletic Club. Los últimos en ganar el título fueron Fernando Llorente y Javi Martínez en 2012 en la cita que se disputó en Polonia y Ucrania. La selección de Vicente del Bosque venía de ganar el Mundial de Sudáfrica 2010 con la presencia también de los jugadores del Athletic, los rojiblancos venían de un año complicado en el club rojiblanco por aquello de las dos finales perdidas en una misma temporada: la de la Europa League en Bucarest ante el Atlético de Madrid en la final de la Europa League y la de la Copa del Rey en el Vicente Calderón ante el FC Barcelona. Llorente y Javi Martínez no fueron titulares en ninguno de los partidos de España en esa Eurocopa.

Más información

Los otros rojiblancos que saben lo que es ganar una Eurocopa son José Ángel Iribar y Luis Maria Etxebarria. España alcanzó la final de aquella Eurocopa de 1964. La final, disputada en el Santiago Bernabéu un 21 de junio de 1964, la diputó la selección de Villalonga ante la URSS de Yashin, ídolo de Iribar. Con Franco en el palco y más de cien mil espectadores en el campo, España ganó aquel título gracias a un gol final de Marcelino. El único jugador español en ganar el Balón de Oro en categoría masculina, y que fuera comentarista de ‘Carrusel Deportivo’, Luis Suárez, tenía claro que Yashin era muy bueno, pero Iribar, era mejor.

"Yashin venía con una fama tremenda, se vestía todo de negro, y era un muy buen portero, no estoy diciendo que no, pero no teníamos muchas referencia de él porque no salía jugar al extranjero. Después nos dimos cuenta que el que era mejor no es que iba vestido de negro, sino el nuestro", en referencia a Iribar.

En Italia 80', Dani Ruiz Bazán y José Ramón Alexanco fueron los representantes del Athletic. El delantero rojiblanco marcó de penalti ante Inglaterra en el duelo disputado en Nápoles. En la siguiente Euro, en la de Francia 84', hasta cuatro leones fueron llamados por Miguel Muñoz: Andoni Zubizarreta, Santi Urkiaga, Andoni Goikoextea y Manu Sarabia. Era la época del Athletic campeón de Liga y Copa, España llegó a la final perdiendo ante Francia 2-1 con aquel error de Luis miguel Arconada al lanzamiento de una falta de Michel Platini. Urkiaga fue titular en aquella final mientras que Sarabia salió en la segunda parte tras ser el héroe en las semifinales ante Dinamarca al marcar el gol en la tanda de penaltis decisiva que le dio la clasificación para la final.

En 1988, la Eurocopa se jugó también en Alemania. En aquella cita, Genar Andrinua, el central de Romo fue el único representante Athletic. También solo un león estuvo presente en la euro de Inglaterra 96', Julen Guerrero. El portugalujo fue titular en el primer partido ante Bulgaria, no jugó ante Francia y salió desde el banquillo en el duelo ante Rumanía que cerró la primera fase. Guerrero no participó en choque de los octavos de final ante Inglaterra. Aquella selección que dirigía Javier Clemente cayó en los penaltis ante la anfitriona en Wembley.

Javier Clemente: &quot;Quizá lo más difícil de hacer en la Selección, y yo lo hice con Luis Enrique, es no llevar a los del Real Madrid&quot;

Javier Clemente: "Quizá lo más difícil de hacer en la Selección, y yo lo hice con Luis Enrique, es no llevar a los del Real Madrid"

11:03

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1654730346654/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Holanda-Bélgica 2000 fue la primera cita de Joseba Etxeberria en una Euro, marcó un gol, contra Eslovenia en la primera fase, en el que hasta el momento ha sido el último gol en clave rojiblanco en esta competición. El de Elgoibar compartió experiencia con Ismael Urzaiz. Etxeberria repetiría en Portugal 2004, aquella cita que ganara Grecia de manera sorprendente y en la que España, con Iñaki Sáez como seleccionador, no pasara de la primera fase. El delantero del Athletic acudió esta vez junto a Dani Aranzubia, el portero riojano fue el tercer guardameta tras Casillas y Cañizares.

Más información

Y en las dos últimas Eurocopas, tres han sido los representantes del Athletic. En Francia 2016, Del Bosque convocó a Aritz Aduriz y Mikel San José. El centrocampista navarro se marchó sin minuto alguno y el delantero guipuzcoano participó en tres de los cuatro partidos que jugó España, todos como suplentes y sin marcar gol alguno. En 2021, Unai Simón fue el único león presente en la Eurocopa. Luis Enrique le dio la titularidad en un torneo con hasta con tres tandas de penaltis. El de Murguia fue héroe sobre todo en los octavos de final contra Croacia, y más tras un error groso que tuvo durante el partido.

Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00