La campeona universitaria en Miami que busca situar al remo bizkaino en el podio de los Juegos Olímpicos de París 2024
La remera afincada en Getxo Virginia Díaz afrontará su segunda cita olímpica en París, la primera en modalidad individual

La campeona universitaria que busca situar al remo bizkaino en el podio de los JJOO de París
08:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
Virginia Díaz vivirá en París 2024 su segunda experiencia olímpica, aunque se estrenará en la competición individual. En Tokio 2020 remó en la embarcación de dos sin timonel junto a Aina Cid. Fueron sextas y lograron un diploma olímpico; también juntas consiguieron el oro en el Campeonato de Europa.
Ahora, de vuelta en el individual, la remera afincada en Getxo ha conseguido el billete en el Preolímpico disputado recientemente en Lucerna (Suiza). Se impuso en línea de meta a la suiza Aurelia-Maxima Katharina Janzen y a la eslovena Nina Kostanisek tras una espectacular remontada en los últimos 500 metros de regata.

Los secretos del basket 3x3, el deporte que nos brindó la canasta del año y promete dar espectáculo en los JJOO de París
06:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De Miami a Getxo
Pese a que nació en Astillero (Cantabria), Virginia lleva años afincada en Getxo. Pertenece a Raspas Arraun y es una de las deportistas becadas por Basqueteam. Su cambio del dos sin timonel al individual no es el primero de su carrera. Cuando estudiaba en Estados Unidos, fue campeona en la modalidad de 8+ en la Universidad de Miami.
Fue al inicio del actual ciclo olímpico decidió cambiar de modalidad, algo supuso un reto para ella como deportista. "El dos sin timonel es un bote de punta y yo iba por estribor. Ahora, en los tres años que llevo preparando el skiff, me he tenido que volver a adaptar. Al principio costó el cambio, pero a base de kilómetros me he ido encontrando mejor", afirma.

Un grito por la paz: así será el ejercicio con el que Salma Solaun buscará la medalla olímpica
06:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El remo olímpico
El remo es uno de esos deportes que en los JJOO tiene muchas modalidades. Se compite en individual, en parejas, en equipos de cuatro o de ocho personas. Todas ellas tienen su categoría masculina y femenina. Además, cuando hay más de un remero o remera, se divide la competición en dos modalidades, el scull o doble remo, en el que cada deportista lleva un remo en cada mano, y el barrido, donde se sujeta un solo remo con ambas manos.
Por último, cuando la tripulación la conforman ocho personas, hay un timonel, que conduce, digamos la embarcación mediante un cable que lleva sujeto al pie. Eso sí, lo que todos tienen en común es que los deportistas entran en meta de espaldas, algo no muy habitual en una competición: nunca ven lo que les queda de prueba, sino lo que van dejando atrás. También comparten todos ellos la distancia que han de afrontar, que es de 2.000 metros.

De Irura a París 2024 con la camiseta de Filipinas: el reto del vallista John Cabang
06:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Su objetivo en París
En París, la competición se desarrollará en el estadio náutico Vaires-sur-Marne, localidad situada a poco más de media hora de la capital francesa. Comenzará la acción el sábado 27 julio, a partir de mediodía, con las regatas de clasificación. Al día siguiente se celebrará la repesca. Ya en la segunda semana, de Juegos, tendrán lugar las series de cuartos, las semifinales y la final, que será el sábado 3 de agosto.
De cara a la cita, Virginia sostiene que su objetivo es "llegar en las mejores condiciones físicas, técnicas y mentales que me permitan dar el 100%. Siempre te pones el objetivo de pasar las eliminatorias y estar en la final, quedar lo más arriba posible, pero lo fundamental es disfrutar de estos Juegos.

Jolaseta estará presente en los JJOO de París: las claves del éxito de los 'red sticks' de hockey, con Chefo Basterra
08:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sigue el canal de Carrusel en WhatsApp
¡Bienvenido al canal de Whatsapp de Carrusel! Toda la emoción del deporte, EN DIRECTO. Dirige Dani Garrido

Verónica Gómez
Periodista de la SER desde 2009, cuando comencé mis prácticas en Radio Pamplona. Tras pasar por las...