El Gobierno vasco considera "adecuado" el dispositivo de la Ertzaintza, pese al atasco histórico en la A8
"Durante el fin de semana se informó a los transportistas de que el paso fronterizo de Biriatou estaría cerrado el lunes", asegura el viceconsejero de Seguridad
![Rodrigo Gartzia, viceconsejero de Seguridad sobre el atasco histórico en la AP8](https://cadenaser.com/resizer/v2/VSO63UFBAVAY7NSJUG3OLZRQHQ.jpg?auth=c71240654b9f552d649da8ae89ca9937c675061ce133702c2af5549ee299073e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Rodrigo Gartzia, viceconsejero de Seguridad sobre el atasco histórico en la AP8
03:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
bilbao
El viceconsejero de Seguridad, Rodrigo Gartzia, ha calificado este miércoles de "positivo" el dispositivo desplegado por la Ertzaintza para regular el tráfico durante el corte de la frontera por parte de los agricultores, pese a las retenciones de casi 40 kilómetros registradas el martes.
Más información
Gartzia ha indicado, que la Ertzaintza logró que no se produjeran incidentes durante la protesta y cumplió su objetivo de garantizar el derecho de los agricultores a protestar y mantener la seguridad vial.
"La valoración es positiva, porque al final unos y otros tuvieron comportamientos modélicos y no ha habido incidentes", ha afirmado.
El viceconsejero ha recordado que durante el fin de semana se informó a los transportistas de que el paso fronterizo de Biriatou estaría cerrado el lunes por la protesta de los agricultores, por lo que muchos de ellos pararon en áreas de servicios y de descanso.
Ha recordado que el tráfico pesado no pudo cruzar la frontera el fin de semana, por las restricciones de circulación que le afecta, y "se juntó con el lunes", motivo por el que, al abrirse la frontera a las 10.00 horas del martes "todo el mundo se puso en marcha" y por eso se colapsaron las carreteras.
"Es normal, se ponen en marcha porque pierden dinero y eso es lo que pasó", ha señalado.
Gartzia ha afirmado que, por la información de que dispone, los agricultores de Francia fueron más "flexibles" y fueron permitiendo el paso de la frontera hacia España de madrugada. "Pero en nuestro lado, por el contrario, eso no ocurrió", ha lamentado.
En declaraciones a EFE, el viceconsejero se ha referido también a las críticas al dispositivo policial de la Ertzaintza por parte de la delegada del Gobierno en Euskadi, Marisol Garmendia, que ha considerado que el "caos absoluto" en las carreteras se debió a la falta de previsión del Departamento de Seguridad, al que ha instado a revisar sus protocolos.
Sobre esta cuestión, Gartzia ha explicado que en Hendaya hay un punto de coordinación policial con presencia de la Ertzaintza, la Policía Nacional, la Guardia Civil y la Gendarmeria francesa y que todos ellos "conocían perfectamente el dispositivo" preparado desde Euskadi "sin que ninguno de los cuerpos estatales sugiriera ninguna otra medida".
"Entendemos que la labor ha sido coordinada y no ha habido otras propuestas" a la planteadas por la Ertzaintza, ha añadido Gartzia, que en todo caso se ha mostrado dispuesto a analizar todos los dispositivos de Seguridad desplegados por la Policía vasca en aras a una "mejora continua".