Sociedad | Actualidad

Identificadas 17 personas en la zona de Mazarredo en Bilbao por traficar con 'cocaína rosa', la droga destructiva de moda entre los jóvenes

Un hombre ha sido detenido por posesión de 10 gramos, presumiblemente de esta sustancia conocida también como 'tusi', y a otro varón se le han abierto diligencias como investigado tras arrojar al suelo siete envoltorios de la misma sustancia

bilbao

La Ertzaintza ha detenido a una persona, investiga a otra y ha abierto expediente a 15 más por posesión de sustancias estupefacientes en un control preventivo de ocio nocturno desarrollado en la zona de Mazarredo de Bilbao. El operativo, la Policía ha requisado, además de diversas drogas, un cuchillo de cocina.

Según ha informado el Departamento de Seguridad, en total 17 personas han sido identificadas por posesión de drogas en uno de los controles preventivos desarrollados por la Ertzaintza en Bilbao durante la madrugada de este sábado. La mayor parte de ellos tenía entre sus pertenencias una sustancia de color rosado, que podría tratarse de la denominada 'tusi'.

Los agentes también se han ocupado envoltorios de cocaína, algo de marihuana y un cuchillo de cocina. Por ello, han incoado sendos expedientes, según la Ley de Protección de la Seguridad Ciudadana.

Como consecuencia, un hombre, ha sido detenido por posesión de 10 gramos, presumiblemente de 'tusi', y a otro varón se le han abierto diligencias como investigado tras arrojar al suelo siete envoltorios de la misma sustancia. A ambos se les acusa de presuntos delitos contra la salud pública.

Según los estudios, esta droga se utiliza para sentir distintos tipos de efectos desde la disociación hasta la estimulación, algo que depende de cada tipo de Tusi que se encuentre en el mercado y en función de sus compuestos.

La ‘cocaína rosa’ que no es cocaína

Más información

Se suele vender como 'cocaína rosa' por su característico color y se parece a la anterior. Las dos proceden del 2C-B (4-bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina). Es una mezcla de ketamina, MDMA y cafeína, aunque su origen está en las fenetilaminas. En concreto, 'tusi' es una droga elaborada a partir del 2C-B, ‘Erox’ o ‘Nexus’; una feniletilamina conocida por sus efectos psicodélicos. Su nombre químico es 4-Bromo-2,5-dimetoxifeniletilamina.

Tiene unos efectos más psicodélicos entre los que destacan las alucinaciones acompañadas de un estado de euforia y nerviosismo. Puede producir un nivel de adicción muy similar al de las anfetaminas. El término 'tusi' crea confusión

Según los análisis que ha realizado el proyecto Energy Control, financiado por el Ministerio de Sanidad, hasta la fecha todas las muestras de Tusi analizadas contienen ketamina y, junto a ella, se han encontrado otras sustancias como la cafeína o el MDMA.

En ocasiones puede encontrarse Tusi compuesta por otras sustancias, como pueden ser el paracetamol, aunque en menor medida. Por otro lado, tan solo en dos análisis realizados por Energy Control se ha observado la presencia de cocaína en dosis de Tusi, por lo que explican en un artículo que debe optarse por otros términos porque “puede dar lugar a errores en cuanto al imaginario colectivo sobre su composición”.

Recibe la newsletter diaria de Radio Bilbao
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00