Sociedad | Actualidad

San Sebastián debate el futuro del trabajo para adaptarse a la 'eterna rotación' y retener talento joven

Con una tasa de paro por debajo de la media nacional y un índice de emprendimiento del 6,7%, Donostia afronta los retos para la atracción y fidelización del talento

Jornada 'Protagonistas de Futuro', en San Sebastián.

Jornada 'Protagonistas de Futuro', en San Sebastián.

San Sebastián

La tasa de paro en San Sebastián se sitúa en por debajo de la media española, ubicándose en tercer lugar por detrás de Madrid y Barcelona, y con un índice de emprendimiento del 6,7%, adelantando a la capital del estado. También posee un índice positivo en relación al I+D, con un ecosistema científico y tecnológico "envidiable" que supone el 40% de la actividad empresarial local, según afirma la concejala de Economía y Empleo Local, Ane Oyarbide.

En ese sentido, Donostia parte de una buena base para abordar la prospectiva de los empleos del futuro y las grandes tendencias relativas a la atracción y fidelización del talento, pero debe enfrentarse a grandes líneas estratégicas: el envejecimiento, la transformación de las ciudades, la tecnología o la emergencia climática.

Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local - Ecosistema empresarial de San Sebastián

00:41

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Así lo define Sara Baliña, Directora General de la Oficina de Prospectiva y Estrategia, en el evento Protagonistas del Futuro, una jornada impulsada por Retina, con el apoyo de Fomento de San Sebastián y entidades como Banco Santander como impulsor, Google como socio anual y Corporación Mondragón.

Este evento pone sobre la mesa reflexiones sobre modelos de trabajo del futuro de la mano de jóvenes de la ciudad de Donostia, por un lado. Por otro, la oferta y estrategias empresariales que respondan a los retos personales y grupales de los jóvenes del territorio así como su visión frente a los retos relativos al ámbito del mercado laboral.

Cambiar el esquema empresarial para adaptarse a la diversidad actual en el ámbito laboral, mantener el trabajo de calidad y, una vez atraído el talento, retenerlo en las organizaciones son algunos de los retos que enfrenta el tejido en Gipuzkoa . De ello hablaba el responsable de Gestión de Talento de Corporación Mondragón, Iñigo Larrea, junto con la flexibilidad, la recualificación y apoyo en las transiciones ante la “eterna rotación” son clave para enfrentar los cambios que ya forman parte de la realidad guipuzcoana.

Iñigo Larrea, responsable de Gestión de Talento de Corporación Mondragón - El propósito como herramienta para atraer y retener al talento

00:50

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Unos retos que requieren también de espacios dinámicos que aporten respuestas en materia de emprendimiento e innovación. Ekinn se postula como esa solución, "donde los agentes del ecosistema de innovación perciban que hay una oportunidad para hacer cosas y donde la gente pueda vivir formarse y trabajar emprender que son los tres pilares del tener un proyecto vital y profesional", sostiene Iñigo Olaizola, Director Gerente de Fomento de San Sebastián.

Iñigo Olaizola, director gerente de Fomento de San Sebastián - Ekinn no es fruto de un día

00:21

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Este proyecto "complejo", como define Olaizola, tiene también como objetivo promulgar el mensaje de que San Sebastián es una ciudad que reúne las características y herramientas necesarias para emprender y dotándola de lo necesario para poder subir un escalón mas en relación a los ámbitos de trabajo, innovación y tecnología.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00