Sociedad

Anesvad entrega sus premios para dar voz a los nunca escuchados

La Fundación Anesvad celebró ayer en Bilbao la IX edición de sus premios para reconocer la labor de quienes trabajan en primera línea en África

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora

Bilbao

La Fundación Anesvad celebraba ayer la IX edición de su entrega de premios en una gala con una fuerte presencia institucional y social en la Sede de la Sociedad Filarmónica de Bilbao para premiar las iniciativas que trabajan en primera línea por el derecho a la salud y la lucha contra las enfermedades tropicales desatendidas en África. Una gala que sirvió par dar voz a los más olvidados. De hecho, el servir como altavoz para aquellos a los que nadie escucha fue una de las claves de los discursos de los tres premiados.

Por toda una vida de dedicación

En esta ocasión el galardón a toda una vida fue para Sor Ángela Gutiérrez, por su dedicación inquebrantable a proporcionar asistencia social y sanitaria a personas con enfermedades mentales en Kinshasa, República Democrática del Congo. Durante más de tres décadas, ha sido un pilar de apoyo y esperanza para más de 35.000 pacientes cada año, a través del Centro de Salud Mental THÉLEMA.

Trayectoria en cooperación

Por otro lado, Fundación Mozambique Sur, a través de su Programa de Salud Comunitaria en el medio rural, ha estado trabajando para mejorar la salud pública en Mozambique, especialmente en la prevención, formación y atención de enfermedades infecciosas, incluidas las Enfermedades Tropicales Desatendidas. Su enfoque en la movilización comunitaria y la educación para la salud ha tenido un impacto significativo en las comunidades más vulnerables de la región.

Transformación Social

El tercer galardonado por su proyecto en educación para la transformación social fue para Haaly Pular, una asociación sin ánimo de lucro con sede en Vitoria-Gasteiz, también será reconocida por su incansable compromiso con la protección de los derechos fundamentales, especialmente de las niñas. Desde su fundación en 2015, Haaly Pular ha estado trabajando incansablemente en proyectos que abordan temas críticos como la mutilación genital femenina, los matrimonios precoces y la violencia de género en el ámbito familiar.

Además, la gala contó también con el coloquio «Mujeres investigadoras. Por una investigación con igualdad», que contó con la participación de destacadas investigadoras en el campo de la salud, quienes compartieron sus perspectivas sobre la importancia de la investigación inclusiva y equitativa. Ellas fueron Gloria Dada y Lydia Mosi, dos de las protagonistas del documental “Think out of the Box” .

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00