Sociedad | Actualidad

Los sindicatos ponen deberes al nuevo Gobierno vasco en sus marchas del Primero de Mayo

Miles de personas, junto a los principales sindicatos, ELA, CCOO y UGT, se han manifestado por el centro de Bilbao

Bilbao

Las manifestaciones de los principales sindicatos han reunido a varios miles de personas en Bilbao. ELA, CCOO y UGT han realizado en la capital bizkaina sus manifestaciones centrales, al igual que otras centrales minoritarias y sectoriales. Sin embargo, LAB lo ha hecho únicamente en Pamplona, lo hacia así para "conmemorar su cincuenta aniversario". En el mitin previo a la manifestación de ELA en Bilbao, que ha tenido por lema en euskera "Organizar, luchar, ganar", el secretario general, Mitxel Lakuntza, ha defendido la "confrontación política, social y sindical" y ha criticado a la "oposición" vasca, en referencia a EH Bildu.

ELA

"La confrontación es necesaria, es ineludible, para hacer frente los privilegios de los poderes económicos que se enriquecen a costa de la gente" pero en Euskadi "en las instituciones no hay oposición", ha afirmado. Ha criticado que "en lugar de plantear propuestas y alternativas radicales y sólidas, la izquierda propone acuerdos de país. ¿Qué acuerdo de país se puede alcanzar con quien trabaja en favor de los poderes económicos?, ¿Con quienes deciden una fiscalidad en favor de esos poderes y llevan a cabo privatizaciones?, ¿Qué acuerdo de país se puede cerrar con quien recurre hasta una tímida ley de vivienda?, ¿Qué pacto se puede alcanzar con un partido que siempre se sitúa del lado de la patronal?", ha preguntado.

Primero de Mayo en Bilbao

Primero de Mayo en Bilbao

Primero de Mayo en Bilbao

Primero de Mayo en Bilbao

"Huelgas necesarias"

En su opinión, "los pactos de país son posibles solo si se dan por buenas las posiciones de la derecha. La izquierda no debería estar para esto, sino para orientar una alternativa y una nueva dirección". Por ello, Lakuntza ha reiterado que ELA "apuesta" por las huelgas para desbloquear negociaciones y conseguir mejores convenios y que seguirá sin participar en las mesas de diálogo social, en las que "no hay ni contenido, ni vergüenza" y cuyo balance es "cero". Asimismo, ha advertido al próximo Gobierno Vasco de que "el conflicto laboral y social sigue abierto".

Por su parte, los secretarios generales de CCOO y UGT de Euskadi, Loli García y Raúl Arza, respectivamente, se han referido a la crisis política española antes de iniciar la manifestación, que tenía por lema "Por el empleo. Menos jornada, mejores salarios". García ha reclamado la "legitimidad y la estabilidad democrática de nuestras instituciones frente a este clima barriobajero al que nos quiere llevar la derecha y la extrema derecha".

CCOO

"Venimos denunciando desde hace mucho tiempo que se está produciendo desde determinadas instancias judiciales, pseudomediáticas y algunas estamentos de las fuerzas de seguridad, una impunidad bajo una falsa premisa de independencia, y reclamamos reformas estructurales para regenerar nuestra democracia", decía Loli García.

Arza ha considerado que la situación política es "complicada" por "un ataque al sistema democrático por algunos que no saben perder las elecciones". "Conviene recordarles a los trabajadores cuál era su modelo para salir de la crisis, basado en la reducción de salarios, en facilitar el despido y aumentar la jornada. En estos años con un Gobierno de progreso hemos demostrado que reduciendo la jornada y aumentando los salarios, no solo no se ha destruido empleo, sino que tenemos los mejores datos de nuestra historia", ha añadido.

Primero de Mayo en Bilbao

Primero de Mayo en Bilbao

Primero de Mayo en Bilbao

Primero de Mayo en Bilbao

UGT

El dirigente de UGT ha señalado que el sindicato buscará los acuerdos pero ha recordado al Gobierno vasco que la huelga "es tan constitucional como los derechos históricos" y la "única herramienta" de los trabajadores para defender sus derechos.

PSE, SUMAR y EH-Bildu

Como es habitual, en las manifestaciones del 1 de mayo han participado numerosos políticos de izquierda, con un nutrida representación del PSE-EE encabeza por Eneko Andueza y Patxi López, los representantes de Sumar Jon Hernández y Alba García y con Iker Casanova y María del Río en representación de EH Bildu en la marcha de ELA al no haber actos de LAB en Bilbao.

Andueza ha considerado que en el Primero de Mayo es "importantísimo salir a la calle a reivindicar derechos laborales y derechos sociales, pero, sobre todo, una democracia en la que está muy de sobra ese barro y esa bronca" que, a su parecer, provoca la derecha.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00