Hoy por Hoy VitoriaHoy por Hoy Vitoria
Sociedad | Actualidad

Vitoria se prepara para la llamada a la fiesta y vivir su noche mágica con las fiestas de San Prudencio

Hablamos con Arturo Laserna de la cuadrilla Okerrak, la directora de Joyfull Gospel Choir y Boilur que un año más estará presente el 1 de mayo en las fiestas de Nuestra Señora de Estíbaliz

Fiestas de San Prudencio 2024

Fiestas de San Prudencio 2024

18:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

Vitoria se prepara para vivir, la noche del sábado al domingo, una de las noches mágicas del año con el que el ruido de los tambores inundando el centro de la ciudad con los toques de la retreta y la tamborrada en la Plaza de la Provincia, para conmemorar las fiestas en honor a San Prudencio, con la posterior romería de Olarizu. Jornadas festivas que se alargarán hasta el próximo miércoles 1 de mayo con las fiestas a la patrona de Álava, Nuestra Señora de Estíbaliz, donde la Federación de Sociedades Gastronómicas, Boilur, va a repartir 1.500 raciones de ternera guisada entre todos los que se acerquen en romería a disfrutar de la jornada festiva.

En cualquier caso la fiesta ya dio el pistoletazo de salida el pasado fin de semana con la celebración del concurso de sociedades gastronómicas, organizado por Boilur. "Este año participaron 12 sociedades, porque además tampoco tampoco tenemos sitio para más, y las dos raciones que tuvieron que preparar fueron el tradicional revuelto de perretxikos y pollo al txakoli, que fue la novedad de esta edición, que como todos los años estuvo muy trabajada y peleada para hacerse con el trofeo final", ha indicado el presidente de Boilur, Berna Santidrian.

El retumbar de los tambores

Nos preparamos para oler a talo, caracoles, txakoli y rosquillas, y para que el retumbar de los tambores, en la Plaza de Provincia, se convierta en el centro de todas las miradas. El centro de la fiestas que se va a encargar de aunar tradición y novedades con actuaciones entre toque y toque de retreta; arte urbano Royal Cloud y Vitoria City Breakers junto a La Omega, que nos tiene preparada una sorpresa, y además los ritmos celtas de Kuttune, la espiritualidad de Joyfull Gospel Choir y Dantzaria. Tres propuestas que van a llevar a los asistentes a mover los pies y disfrutar de la noche, salpicando los toques de retreta.

Estibaliz Urkiza, directora de Joyfull Gospel Choir nos contaba como "la gente se va a sorprender de lo que van a ver sobre el escenario, porque el gospel que hacemos es más contemporáneo con toques soul y funk".

Será la llamada a la fiesta del día grande: el domingo con la romería a Armentia y la tradicional subida al Santo, con mil propuestas en las campas; aurresku, misa, hinchables, verbena, opciones como vemos para todos los públicos y poder disfrutar de una jornada festiva. Y cerraremos festejos el 1 de mayo con el día de Estíbaliz, con el mercadillo tradicional, la feria de los desagravios y el concurso gastronómico en el que las sociedades mostrarán sus dotes entre fogones con la patata como producto estrella.

Arturo Laserna, que estará un año más con el bastón de mando al frente de la cuadrilla de Okerrak sobre el escenario, nos contaba como "los ensayos han ido muy bien, pero luego habrá que ver mañana por la noche y los nervios del directo". Además, ha animado a que sean más las cuadrillas que se unan a la fiesta y "echo de menos que haya un poco más de relevo generacional, que poco a poco se está dando, como un grupo de chavales que acaba de entrar ahora en Okerrak y que son hijos de la tamborrada, en la que tocaban sus aitas y ahora han cogido el relevo".

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00