El alcalde Juan María Aburto se abre a un posible pacto ante el problema del sinhogarismo en Bilbao
Elkarrekin Bilbao ha llevado este jueves al pleno una iniciativa para reforzar los recursos púbicos en este ámbito. En Bilbao hay ya 530 personas que duermen en la calle "y este número sigue aumentando"
bilbao
El alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, ha aceptado la posibilidad de intentar la consecución de un pacto entre los grupos políticos del consistorio para hacer frente al problema del sinhogarismo en la ciudad, tras una propuesta formulada por EH Bildu este jueves en el pleno municipal.
El pleno ha debatido una propuesta de Elkarrekin Bilbao en la que se reclamaba la puesta en marcha de medidas para garantizar unas condiciones materiales dignas para las personas sinhogar en la capital.
Más información
La portavoz de EH Bildu, María del Río, ha señalado que, de la misma forma que todos los grupos políticos municipales alcanzaron un Pacto por la Seguridad en Bilbao en 2018, se podría intentar una actuación similar para abordar el problema de las personas sin hogar.
El alcalde, Juan Mari Aburto (PNV), ha recordado que la pasada legislatura se intentó alcanzar un pacto por los servicios sociales, que "no salió", aunque ha añadido que la idea planteada por Del Río "se puede trabajar" y "puede dar juego".
Aburto ha considerado "imposible de cumplir" la propuesta de Elkarrekin, en cuanto pedía recursos para "todas" las personas sin hogar.
Iniciativa de Elkarrekin Podemos
El concejal de Elkarrekin Xabi Jiménez ha puesto de relieve que la "realidad preocupante" del sinhogarismo está aumentando en Bilbao, con 530 personas en la calle -con datos del pasado año- y ha criticado la "falta de coordinación evidente" con el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia.
Xabier Jiménez, de Elkarrekin Podemos, sobre la situación del sinhogarismo en Bilbao
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha reclamado más recursos para abordar el problema y, tras considerar "muy escaso" el compromiso institucional con este asunto, ha indicado que "Bilbao por sí sola no puede dar solución a este problema".
El concejal de Acción Social, Juan Ibarretxe, ha expuesto los recursos municipales desplegados, con 2.892 casos nuevos de personas atendidas por los servicios sociales en 2023, casi el doble que cuatro años antes, y ha añadido que los servicios de acogida nocturna disponen ahora de 483 plazas, 130 más que en 2020.
Juan Ibarretxe, concejal de Acción Social de Bilbao
00:30
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ha remarcado que en momentos extraordinarios de climatología extrema "se da respuesta de alojamiento a todas las personas que pernoctan en la calle y así lo desean" y que este año 396 personas tienen el "recurso otorgado". En 2023 se beneficiaron de este recurso 642 personas, cuando cuatro años antes había 84 plazas, ha detallado.
El servicio de comedor, con 886 plazas, atendió a 2.300 personas el pasado año, y las viviendas tuteladas para personas en situación de alto riesgo disponen ahora de 262 plazas, cuando eran 79 plazas en 2019.
El concejal ha precisado que el número de personas distintas que han pasado por los recursos de los servicios sociales de Bilbao desde 2019 asciende a 5.177 personas.
Estos datos "dejan claro el compromiso de este ayuntamiento con las personas más vulnerables de la ciudad", ha añadido Ibarretxe.
El edil de Acción Social ha considerado "maximalista" y no asumible la propuesta de Elkarrekin, al reclamar que se atienda a "todas" las personas sin hogar, y la ha considerado "progapanda electoral".
Ante las críticas de EH Bildu, que ha pedido más recursos, Ibarretxe ha dicho que "en ningún municipio" gobernado por esta coalición "se atiende a las personas sin hogar".
Con los únicos votos a favor de los grupos del gobierno municipal, PNV y PSE-EE, el pleno ha aprobado una enmienda en la que acuerda disponer de un plan municipal para hacer frente al sinhogarismo, mejorar la información en este ámbito y establecer un mecanismo de coordinación con el Gobierno Vasco y la Diputación de Bizkaia
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.