Sociedad | Actualidad

Las bicicletas de 'BizkaiBizi' perderán su carga cuando se alejen de su zona: "La gente se va a la playa y montaña con ellas. Las dejan por ahí y las roban"

132 personas han sido sancionadas de suspensión del servicio por faltas muy graves a lo largo de estos seis meses de servicio

Ángel Anero, director foral de Movilidad Sostenible

Ángel Anero, director foral de Movilidad Sostenible

01:56

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Desde que entró en servicio, en octubre del año pasado, el programa 'BizkaiBizi' -alquiler de bicicletas eléctricas en Bizkaia- se ha hecho uso de él 611.443 veces. Actualmente, son los municipios de Bilbao, Barakaldo, Sestao, Portugalete, Santurtzi, Erandio, Leioa, Getxo y Berango los que cuentan con este servicio que cuenta con 650 bicicletas en total. A partir del jueves, 25 de abril, se añadirá una nueva funcionalidad que consiste en la desactivación de la asistencia eléctrica cuando la bicicleta que se esté utilizando se encuentre fuera del ámbito geográfico autorizado para circular.

Municipios con 'Bizkaibizi'

Municipios con 'Bizkaibizi'

Municipios con 'Bizkaibizi'

Municipios con 'Bizkaibizi'

Una de las principales razones que tiene la Diputación para llevar esta acción a cabo es el abandono y robo de las bicicletas en municipios que no están dentro del programa 'BizkaiBizi'. Con este cambio se pretende que los usuarios no lleguen a municipios que no tienen parking para este servicio. "La gente se está yendo con la mejor voluntad a Sopelana, Plentzia, puerto de Zierbena etc. Por ejemplo, un domingo que hace bueno se acercan por la mañana hasta Zierbena. Se toman unos txakolis y como no hay lugar de 'Bizkaibizi' para anclar la bicicleta, la dejan por ahí. Muchos de los robos que se han dado han sido por esto mismo", explica Ángel Anero, director foral de Movilidad Sostenible.

132 personas sancionadas

En menos de seis meses han desaparecido nueve bicicletas y han sido vandalizadas once. Y es que a pesar de que las personas que se adhieren al servicio aceptan expresamente unas condiciones de acceso y uso que deben obligatoriamente respetar, 132 personas han sido sancionadas de suspensión del servicio por faltas muy graves. Además, se ha aplicado la sanción de 150 € a 175 usuarios por abandono de la bicicleta.

Más información

Por ello, tal y como indica la Diputación en un comunicado, a partir de ahora la bicicleta que pase a circular fuera de dicho ámbito emitirá unos pitidos avisando a la persona usuaria que algo sucede. Simultáneamente, los pilotos led de indicador de carga de batería se irán apagando de arriba abajo, quedando la bicicleta sin asistencia eléctrica al pedaleo desde ese momento. Cuando la persona usuaria reingrese en el área geográfica configurada, la bicicleta volverá a activar la asistencia eléctrica sin más consecuencias.

Ampliación del servicio

El área de movilidad es consciente de que muchas personas utilizan el servicio adecuadamente y que les gustaría ir a otros municipios que no son parte de los nueve adscritos a 'BizkaiBizi'. Por eso, han comenzado un estudio que establezca cuáles son los siguientes municipios que entren a formar parte del proyecto. "Está previsto que se amplíe el servicio por toda la Zona Minera, por Uribe Kosta y por el sur de Bilbao, con municipios como Etxebarri, Basauri, Galdakao, etc", anuncia Anero. En caso de llevarse a cabo la ampliación del servicio será a partir de 2025, cuando terminen el estudio.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00