EH-Bildu arrasa en la comarca de Debabarrena
En seis de los municipios de la comarca la coalición abertzale se convierte en la primera fuerza

El PSE-EE pierde la primera posición en Eibar, mientras que EH-Bildu se alza como la fuerza más votada en Gipuzkoa EFE/ Luis Tejido / Luis Tejido (EFE)

Eibar
Tras las elecciones autonómicas celebradas, ayer, 21 de abril, EH-Bildu arrasa en Gipuzkoa al ser la fuerza más votada. Si miramos a la comarca de Debabarrena, observamos que en cinco de los municipios guipuzcoanos -seis si contamos todo el conjunto, incluidos los vizcainos- los abertzales han logrado una victoria en votos, mientras que los seguidores de Imanol Pradales (EAJ-PNV) continúan su posición en Elgoibar y en Ermua respecto a la anterior legislatura.
Si clasificamos los votos conseguidos y los distintos cambios en posiciones, observamos que en Eibar el PSE-EE ha bajado a tercera posición. En porcentajes, un 32,78% de los votos han ido dirigidos a EH-Bildu, mientras que EAJ-PNV ha logrado un 30,1%; 23,31% el PSE-EE y el Partido Popular, Sumar y Podemos, 5,82%, 2,96% y 2,35%, respectivamente. Así han quedado los votos durante esta elección y los escrutados en 2020:
AÑOS | EH BILDU | EAJ-PNV | PSE-EE | PP | SUMAR | PODEMOS |
---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 4.145 | 3.806 | 2.948 | 736 | 374 | 297 |
2020 | 3.357 | 3.662 | 2.432 | 479 | 0 | 802 |
Entrevista Arantza Mata, portavoz de EH Bildu en el Ayuntamiento de Eibar
07:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista Isabel Fernández, portavoz de Elkarrekin-Podemos en el Ayuntamiento de Eibar
07:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista Josu Mendikute, portavoz de EAJ-PNV en el Ayuntamiento de Eibar
06:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entrevista Ana Telleria, secretaria general de la agrupación socialista en el Ayuntamiento de Eibar
06:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
En cuanto a Ermua, EAJ-PNV consigue la primera posición (27,57%) y derroca al PSE-EE (24,34%) como la fuerza más votada durante las elecciones de 2020, que baja al segundo puesto. EH Bildu recoge un 23,9% de los votos, el Partido Popular un 11,46%, Sumar (5,71%) y Podemos baja hasta los 2,9% de los votos registrados.
AÑOS | EAJ-PNV | PSE-EE | EH BILDU | PP | SUMAR | PODEMOS |
---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 2.081 | 1.837 | 1.804 | 865 | 431 | 219 |
2020 | 1.562 | 1.672 | 1.333 | 632 | 0 | 749 |
En Mallabia, victoria aplastante de los seguidores de Pello Otxandiano (EH-Bildu) al registrar un 52,09% de los votos en el municipio. EAJ-PNV baja en las votaciones a un 36,01% y el PSE-EE (5,95%) y PP (1,77%) no registran cambios significativos desde las pasadas elecciones. Podemos y Sumar empatan en porcentajes con el 1,77% escrutado.
AÑOS | EH-BILDU | EAJ-PNV | PSE-EE | PP | PODEMOS | SUMAR |
---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 324 | 224 | 37 | 11 | 11 | 11 |
2020 | 273 | 215 | 32 | 7 | 29 | 0 |
En Elgoibar, EAJ-PNV gana a EH Bildu por 13 votos al llevarse un 39,87% y un 39,63% de los votos, respectivamente. El PSE-EE se encuentra en tercera posición (11,55%) y el Partido Popular (3,54%) gana a Sumar (1,84%) y Podemos (1,66%).
AÑOS | EAJ-PNV | EH BILDU | PSE-EE | PP | SUMAR | PODEMOS |
---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 2162 | 2149 | 626 | 192 | 100 | 90 |
2020 | 2053 | 1731 | 547 | 152 | 0 | 246 |
Por otro lado, en Soraluze, EH Bildu no cambia de posición, sigue siendo la fuerza más votada en el municipio con un 45,1% de los votos y los jeltzales pierden en el número de votos con un 30,53% de lo contabilizado. El PSE-EE sube hasta un 15,21%, el PP registra un 3,99% y Podemos y Sumar, 1,94% y 1,7%.
AÑOS | EH BILDU | EAJ-PNV | PSE-EE | PP | PODEMOS | SUMAR |
---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 768 | 520 | 259 | 68 | 33 | 29 |
2020 | 657 | 559 | 213 | 59 | 82 | 0 |
En cuanto al municipio vecino, en Mendaro, EH-Bildu aumenta en votos (44,24%) y EAJ-PNV disminuye (38,71%) respecto a 2020. Los socialistas suben también aunque se mantienen en la tercera posición (8,35%) y Sumar (3,16%) adelanta al PP (2,93%) y Podemos (1,13%).
AÑOS | EH BILDU | EAJ-PNV | PSE-EE | SUMAR | PP | PODEMOS |
---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 392 | 343 | 74 | 28 | 26 | 10 |
2020 | 271 | 351 | 54 | 0 | 12 | 55 |
Por su parte, en Deba, EAJ-PNV se acerca a EH Bildu aunque este le adelanta hasta alcanzar la primera posición. Los abertzales logran un 44,78% de los votos y los jeltzales un 41,7%. El PSE-EE se sitúa en tercera posición con el 6,93% de los votos y Sumar, Podemos y Partido Popular, se ubican en las últimas posiciones con el 1,98%, 1,56% y 1,46% de lo escrutado.
AÑOS | EH BILDU | EAJ-PNV | PSE-EE | SUMAR | PODEMOS | PP |
---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 1292 | 1203 | 200 | 57 | 45 | 42 |
2020 | 1077 | 1170 | 164 | 0 | 157 | 42 |
Para terminar, en Mutriku, EH Bildu también arrasa en votos al registrar un 51,64% de ellos; EAJ-PNV baja respecto al año pasado y colecciona un 38,16% de los votos; los socialistas se sitúan en un 3,51%, el PP 2,47%, Sumar 1,85% y Podemos 1,24%.
AÑOS | EH BILDU | EAJ-PNV | PSE-EE | PP | SUMAR | PODEMOS |
---|---|---|---|---|---|---|
2024 | 1337 | 988 | 91 | 64 | 48 | 32 |
2020 | 1142 | 1019 | 64 | 43 | 0 | 84 |
Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.