Sociedad | Actualidad

MUBIL Mobility Expo reunirá a toda la cadena de valor de la movilidad sostenible en Ficoba

Las 105 empresas expositoras confirmadas llenarán los tres pabellones de Ficoba los días 17 y 18 de abril

Ane Insausti sobre MUBIL Mobility Expo

Ane Insausti sobre MUBIL Mobility Expo

00:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

Todo el conocimiento de la movilidad sostenible, en su vertiente industrial y digital, se va a concentrar durante dos días en MUBIL Mobility Expo, la feria de la movilidad sostenible del sur de Europa. El encuentro celebra su cuarta edición convertido en una cita de referencia para todo el ecosistema de la movilidad sostenible y para todas las organizaciones que desean conocer en primera persona los productos y servicios más innovadores que ofrece actualmente el mercado.

Los y las visitantes tendrán a su disposición en los pabellones de Ficoba y en la zona de exposición exterior las propuestas de 105 empresas que representan a toda la cadena de valor de la movilidad sostenible: empresas de automoción, equipamiento eléctrico, fabricantes de baterías, proveedores de energía, empresas de infraestructuras y redes, integradores de servicios e Inteligencia Artificial, entre otros.

Un conjunto de agentes que ofrece al mercado respuestas y genera actividad económica en torno a, por ejemplo, servicios de movilidad eléctrica y compartida, soluciones de transporte a la demanda, servicios de micromovilidad, ecosistema global y mercados de la movilidad sostenible. Respecto al origen geográfico de estas empresas, cabe señalar que el 37% de los expositores es de la Comunidad Autónoma Vasca, el 50% del resto del Estado, principalmente Madrid (15%) y Barcelona (11%), mientras que el 13% restante proviene de países como Francia, Alemania, Eslovenia y Países Bajos.

El evento ha sido presentado este jueves por la diputada foral de Promoción y Proyectos Estratégicos, Ane Insausti, el director de Mubil, Igor Villarreal, y la directora del evento, Monica Alday, evento que tendrá lugar los días 17 y 18 de abril en el recinto ferial Ficoba.

Según ha destacado Ane Insausti “estamos ante una iniciativa referencial, cada vez más afianzada, tal y como lo demuestran los datos, y que estamos convencidos de que reforzará el posicionamiento de Gipuzkoa y Euskadi en todo lo relacionado con la nueva movilidad. El peso de la movilidad en nuestra pujanza industrial, y la urgencia del cambio climático, hacen que tengamos que seguir preparándonos con más fuerza para un nuevo escenario".

Por su parte, Igor Villarreal ha indicado que “MUBIL Mobility Expo es una de nuestras actividades más potentes, en la que empresas de toda la cadena de valor de la movilidad sostenible e inteligente dan a conocer productos innovadores, incluyendo soluciones digitales. Es también un punto de encuentro para que grandes compradores puedan establecer relaciones comerciales con los expositores, y un espacio para compartir conocimiento y experiencias en torno a la movilidad. Este año, la previsión es muy buena, tanto por la calidad de los expositores y ponentes como por el número de visitantes esperado”.

En la misma línea Mónica Alday ha señalado que “la feria ha generado un gran interés en el mercado y hemos cumplido los objetivos de comercialización al 100%. Esto buenos datos de comercialización constituyen el mejor reflejo de que el sector de la movilidad sostenible considera que la feria es una herramienta adecuada para impulsar el sector”.

No todo es comercialización; la captación de visitantes también ha puesto de manifiesto el interés que genera MUBIL Mobility Expo. A día de hoy, ya son más de 1.000 las personas que se han preinscrito para asistir a la feria. Visitantes entre los que hay representantes de operadores, compradores, decisores de ciudades y empresas y proveedores y proveedoras de servicios en búsqueda de nuevas oportunidades de negocio.

Además el evento contará con un área reservada en la que conseguir información clave y aprender con expertos y expertas que compartirán conocimientos y perspectivas sobre temas relevantes de la movilidad sostenible. La inscripción de visitantes profesionales continúa abierta y se puede realizar a través de la página web de la feria.

Sigue el canal de la SER en WhatsApp
Encontrarás toda la información, el deporte y el entretenimiento: la actualidad del día y las noticias de última hora, los mejores vídeos y momentos de la radio, entrevistas, reportajes y mucho más.

Suscríbete ahora
 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00