El IPC sube en Euskadi un 0,6% en febrero y sitúa su tasa interanual en el 3,1%
El dato interanual de febrero es el más bajo registrado en Euskadi desde agosto de 2023
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TLJ6OJSU5AJJP4CM4FEYFEEQY.jpg?auth=a14e5d20c3df28b7fcc3c1f2e263e519ce32b3092c08dc48b1602815426ea7e3&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Cesta de la compra con precios cada vez más elevados
![Cesta de la compra con precios cada vez más elevados](https://cadenaser.com/resizer/v2/5TLJ6OJSU5AJJP4CM4FEYFEEQY.jpg?auth=a14e5d20c3df28b7fcc3c1f2e263e519ce32b3092c08dc48b1602815426ea7e3)
bilbao
El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió en Euskadi un 0,6% en febrero respecto al mes anterior y redujo al 3,1% su tasa interanual, cuatro décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior. Además, la inflación en lo que va de año alcanzó el 0,8%.
El dato interanual de febrero es el más bajo registrado en Euskadi desde agosto de 2023, según los datos definitivos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).
Los precios que más subieron en Euskadi respecto al mismo mes del año anterior fueron alimentos y bebidas no alcohólicas, un 5,8% más que en febrero de 2023 (-1,2 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 5,1% más (-0,2 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,7% más (+0,1 puntos) y otros bienes y servicios, un 4,5% más (+0,2 puntos).
En el lado contrario, los que más cayeron en tasa interanual fueron vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un -3,5% (-5 puntos respecto a la tasa del mes precedente), la única categoría en la que se redujeron.
Si se evalúa la evolución mensual, la mayor inflación se registró en Transportes (2,7% en febrero y un 3% en los dos primeros meses de 2024), Bebidas alcohólicas y tabaco, con un incremento del IPC del 2,1% en febrero y una tasa acumulada del 5,6%, Hoteles, cafés y Restaurantes (0,9% y 0,6%), Ocio y Cultura (1,1 y -1,2%) y Menaje (0,9% y 0,3% acumulado).
En el lado contrario, se situaron Vivienda, con un descenso de los precios del 1,7% respecto a enero y un 2,6 por ciento en lo que va de 2024 y Vestido y calzado (-1,1% respecto a enero y una tasa acumulada del -13,7%).
Por su parte, los precios de Medicina registraron un incremento mensual del 0,7% (1,0% en lo que va de año), los alimentos y bebidas no alcohólicas se encarecienton un 0,3% en febrero sobre el mes precedente y la tasa acumulada se situó en el 1,3%, mientras los de la enseñanza se mantuvieron invariable (0,0) y alcanzaron el 0,1% en los dos primeros meses de 2024. En Otros, el IPC aumentó un 0,6% sobre enero y un 1,6% en lo que va de año.
En el conjunto estatal, el IPC aumentó un 0,4% en febrero en relación al mes anterior y redujo 0,6 puntos su tasa interanual, hasta el 2,8%. Al finalizar febrero, las tasas interanuales más elevadas de IPC las presentaban Extremadura (3,3%), Galicia (3,2%), Canarias y Euskadi, ambas con un (3,1%). En el lado contrario se situaron Melilla (2,3%), La Rioja (2,5%) y Navarra(2,5%).
Los precios bajaron en todas las comunidades en tasa interanual respecto al mes pasado salvo en Extremadura (+0,3%). Las comunidades en donde más descendieron los precios fueron Melilla (-1,20%) Ceuta (-1,00%) y La Rioja (-1,00%) frente a Madrid (-0,10%) y Aragón (-0,40%), en el lado contrario.
Copiar al portapapelesImprimir