Leartibai Fundazioa propondrá oportunidades de innovación en el puerto de Ondarroa
Los ejes principales del proyecto serán la cooperación, la innovación, la digitalización, la transición, la economía circular y la cooperación entre sectores de la economía azul
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/THKH6NU4OFCX5MAG7QCXDZVS7Y.jpg?auth=1049bab02f27c2210be8a34e73a884cc92750827c7f7661ab914115497ab6baf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fundación Leartibai
![Fundación Leartibai](https://cadenaser.com/resizer/v2/THKH6NU4OFCX5MAG7QCXDZVS7Y.jpg?auth=1049bab02f27c2210be8a34e73a884cc92750827c7f7661ab914115497ab6baf)
Bilbao
La fundación Leartibai ha iniciado un proyecto europeo de tres años de duración, con el objetivo de promover oportunidades de innovación en el puerto de Ondarroa y en la cadena de abastecimiento pesquero de Lea-Artibai. Pretenden aumentar la competitividad y resiliencia de los ecosistemas pesqueros locales y de las cadenas de abastecimiento en la zona atlántica, reforzando la cooperación y las capacidades de innovación de los agentes locales. La fundación es líder del proyecto y trabajará junto a sus socios de Francia, Portugal e Irlanda en el proyecto FISHINN INTERREG ATLANTIC AREA. Todos ellos han empezado ya a analizar las capacidades, retos y oportunidades de sus puertos pesqueros; en el caso de Bizkaia ha sido en Ondarroa y Lekeitio.
Tras el análisis los socios compartirán en el equipo esas ideas innovadoras para hacer frente a los retos identificados. "Sabemos en qué áreas vamos a estar buscando esas oportunidades. Al final son áreas transversales donde vamos a poner el foco: en el ámbito de la digitalización, la economía circular, colaboración e innovación del sector y economía azul", explica Ainhoa Arrizubieta, directora de Leartibai Fundazioa.
Fases del proyecto
El proyecto tiene un presupuesto de un millón doscientos mil euros, y el 75% está financiado por Europa. En marzo, se termina la primera de las tres fases del proyecto: finalizar el diagnóstico del puerto elegido. La siguiente fase comenzará con la visita por parte de todos los socios a la comarca de Lea-Artibai. Allí, se identificarán y analizarán nuevas ideas de negocio y soluciones innovadoras para hacer frente a estos retos identificados en Europa. En la última fase, se seleccionarán las ideas de innovación y se desarrollarán las hojas de ruta de innovación de cada comarca. El objetivo final de estas hojas de ruta será transferir las ideas de innovación a cada comarca. El proyecto está previsto que finalice en 2026.