Sociedad | Actualidad

Lectura del manifiesto por el 8M en el Ayuntamiento de San Sebastián

Declaración institucional con motivo del 8 de marzo de 2024

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

San Sebastián

En este día internacional de las mujeres, es de justicia que nuestra sociedad reconozca la deuda con las generaciones de mujeres que han contribuido a las transformaciones feministas a lo largo de la historia, tanto desde sus resistencias contra los mandatos y estereotipos de género, como desde las luchas colectivas del movimiento feminista. A las 12:00 horas se ha realizado la lectura de un manifiesto en el Ayuntamiento de San Sebastián, con motivo de este día internacional. Por ello, este 8 de marzo, el Ayuntamiento de San Sebastián, en el marco de sus competencias, se ha comprometido a:

1. Desarrollar proyectos que reconozcan y rescaten la memoria histórica local de las mujeres para crear genealogía, desde las referentes próximas, hasta los grupos feministas.

2. Contribuir al reconocimiento de los movimientos feministas que han articulado la resistencia y respuesta al sistema en cada momento histórico, en las distintas tradiciones y entornos culturales.

3. Apoyar los espacios de encuentro y diálogo intergeneracional para intercambio de conocimientos y experiencias, como espacios de empoderamiento feminista y alianza de mujeres de diferentes edades y condiciones.

4. Promover la visibilidad social de las mujeres, especialmente de las mujeres mayores en toda su diversidad, y combatir el edadismo transformando la imagen que predomina en la sociedad sobre la vejez de las mujeres, basada en la edad y en los estereotipos con enfoque interseccional.

5. Impulsar proyectos que pongan especial atención en las experiencias y en las formas de relación y participación de las mujeres mayores en el ámbito público, en toda su diversidad.

6. Apoyar ante las instituciones competentes la demanda de ingresos y pensiones que garanticen el empoderamiento económico a las mujeres mayores de rentas más bajas, especialmente a las viudas, y que se estudien y articulen medidas de compensación.

7. Dar a conocer las ayudas y prestaciones económicas existentes para las mujeres mayores, especialmente las viudas.

8. Reforzar los servicios públicos de apoyo y cuidados de competencia municipal en sus localidades, que permitan a las mujeres mayores mantener su autonomía y activismo.

9. Investigar, profundizar en el conocimiento de la incidencia y las formas en las que se ejerce la violencia machista contra las mujeres mayores, a fin de articular respuestas adecuadas a su realidad y necesidades.

10. Difundir y dar visibilidad a través de la red BERDINSAREA, con la colaboración de EUDEL y Emakunde, a las iniciativas que los municipios están poniendo en marcha para rescatar la memoria local de las mujeres.

11. Animar a la ciudadanía a participar de las movilizaciones convocadas por el movimiento feminista en San Sebastián con motivo del 8 de marzo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00