"En Álava quedamos 40 explotaciones ganaderas y en 10 años van a ser la mitad"
Ganaderos alaveses han expresado su preocupación por el futuro del sector ganadero en Hoy por Hoy
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TIB6MEHOBJMWPCZRMLBJMANCDQ.jpg?auth=53b1cba9e62c4e6909c692f6b65d13a405eb70ceec2f252fcaee2adff76199aa&quality=70&width=736&height=414&focal=504,359)
00:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Vitoria-Gasteiz
Gaizka y Endika son dos hermanos ganaderos de 29 y 33 años que han pasado este jueves por los micrófonos de Hoy por Hoy. Ambos estudiaron ingeniería agrónoma y ahora están a cargo de una pequeña explotación familiar en Álava. Nos han hablado de los problemas que afronta la ganadería y de su preocupación por el futuro de este sector.
Los jóvenes ganaderos han asegurado que el futuro de la ganadería es "incierto". "Ahora mismo, estamos recibiendo un precio que cubre nuestros costes, pero pero no dejan mucho beneficio", explicaban los hermanos. Al ser una profesión poco rentable, está muy envejecida y no hay relevo generacional. "Implica mucho sacrificio y poco beneficio", esto hace que ni los jóvenes, ni las grandes empresas se interesen en adquirir este tipo de factorías. A día de hoy hay cuarenta explotaciones en Álava, pero Gaizka prevé que dentro de diez años solo quedarán la mitad.
Otra queja que plantean Gaizka y Endika es la de los precios: "El precio es una lucha eterna, Las grandes compañías aprietan hacia abajo, quieren mantener sus márgenes y las cuotas de mercado". Además el incremento de los precios generalizada hace que sea imposible mantener las explotaciones y sacar grandes beneficios.
Ganaderos modernos
Los hermanos han confesado que desde que empezó su abuelo con la explotación hasta hoy han cambiado muchas cosas, y de hecho, han confesado que no saben ordeñar una vaca. "Si me mandas ordeñar una vaca a mano, me costaría una mañana, acabaría agotado y al final le haría daño a la vaca" admite uno de los jóvenes.