Sociedad | Actualidad

Funcionarios de Educación en los berritzegunes irán a tribunales por "discriminación salarial"

Denuncian que cobran hasta 450 euros brutos al mes menos que otros compañeros del servicio

Funcionarios de Educación en los berritzegunes irán a tribunales por "discriminación salarial"

Funcionarios de Educación en los berritzegunes irán a tribunales por "discriminación salarial"

01:06

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Vitoria-Gasteiz

Cerca de 40 funcionarios docentes del Gobierno vasco que trabajan como asesores de necesidades educativas especiales en los berritzegunes, los servicios de apoyo para la innovación y mejora de la educación en la enseñanza no universitaria, van a llevar a tribunales al departamento de Educación por "discriminación salarial". Denuncian que desde hace más de veinte años sufren "una injusticia, que solo genera malestar y falta de motivación".

Se trata de funcionarios docentes del Gobierno vasco, con plaza en Educación primaria, pero que en los berritzegunes "ejercemos un puesto de Secundaria, ya que, para acceder, nos exigieron titulación superior y cuando nos sustituyen, cogen a los sustitutos de la bolsa de Secundaria", explica a la Cadena SER Marta, una de las ocho afectadas en Vitoria. Su trabajo es asesorar a los orientadores de Educación en todos los niveles hasta la Universidad. Dicen que sufren una "doble discriminación". Primero, porque cobran como en la plaza de referencia, la de Primaria, que no están ejerciendo. También les computan los méritos y la antigüedad de la plaza de Primaria. Como segunda discriminación aseguran que otros compañeros suyos cobran más "haciendo lo mismo", porque proceden de la bolsa de trabajo de Secundaria. Marta pone como ejemplo que el año pasado tuvo que cogerse la baja "y la persona que me sustituyó cobraba 450 euros brutos al mes más que yo".

La reclamación no es nueva y se ha dirimido varias veces de forma individual en tribunales, con resultados desiguales. Los trabajadores están intentando de nuevo reunirse con Educación "para que reflexione y regularice esta situación cuanto antes y teniendo en cuenta la retroactividad de cada afectado". "Si no", advierte Marta, " seguiremos con el proceso judicial que ya hemos iniciado".

Fuentes del Gobierno vasco indican que se trata de profesores que sacaron su plaza como maestros y maestras. Y añaden que cuando acuden a trabajar al Berritzegune en comisión de servicios, cobran una cantidad extra. Además, confirman que cobran menos que los profesores de la ESO por hacer el mismo trabajo, pero explican que su sueldo se basa en su plaza, en la OPE realizada. Y concluyen que estos profesores han presentado recurso en el Departamento de Educación, y los servicios jurídicos del mismo les han denegado esa petición.

Eva Domaika

Eva Domaika

Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00