Sociedad | Actualidad

Decenas de tractores y otros vehículos agrarios causan problemas de tráfico en Gipuzkoa

La convocatoria no cuenta con el apoyo de las organizaciones agrarias. ENBA Y EHNE que se han desmarcado y se ciñen que al calendario propio de movilizaciones que han anunciado

Las noticias de Euskadi a las 11:03

Las noticias de Euskadi a las 11:03

02:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

san sebastian

Varias decenas de tractores y otros vehículos rurales han causado esta mañana problemas de tráfico en varios puntos de carreteras de Gipuzkoa como la N-I y la N-634, debido las protestas de baserritarras.

El departamento vasco de Seguridad ha informado este lunes de que a partir de las 7.00 horas han empezado a registrarse retenciones en puntos de la N-I a su paso por los términos municipales de Ordizia o Andoain.

Debido a la concentración de tractores y otros vehículos que circulaban lentamente por el carril derecho en la N-I, que se han ido sumando a la caravana entre el Goierri guipuzcoano y el eje central de la comarca de Tolosaldea, en dirección a San Sebastián, se han generado colas de coches que han llegado a alcanzar los tres kilómetros en algunos puntos.

Similar situación se ha producido en la N-634, la carretera de la costa guipuzcoana, a la que al parecer se han ido sumando vehículos agrarios, como tractores, todo-terrenos y otros vehículos agrarios, desde primera hora de esta mañana y que han ido generando retenciones a su paso por el municipio de Zarautz, dado que sólo tiene un carril en dirección a la capital.

Sobre las 10.00 horas de esta mañana, al descender también el tráfico general, no se registraban retenciones ni problemas de importancia en la red viaria guipuzcoana y los vehículos agrarios se encontraban por la zona del centro comercial Urbil, entre Lasarte-Oria y Usurbil, a menos de diez kilómetros de la capital donostiarra.

Más información

Los agricultores y ganaderos guipuzcoanos se han organizado al parecer al margen de las organizaciones sindicales y han quedado en diversos puntos a través de grupos de WhatsApp y otras redes sociales, donde se anima a sumarse y se propone juntarse y concentrarse a mediodía ante la sede la Diputación Foral Gipuzkoa, en pleno centro de San Sebastián.

Con esta movilización los baserritarras guipuzcoanos se incorporan a las protestas de los últimos días en otros territorios vascos, y también de otras autonomías españolas, para quejarse por la situación que padece el sector primario y plantear diversas reivindicaciones para mejorar sus condiciones labores y defender la viabilidad de sus explotaciones

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00