El PSE-EE de Hondarribia insta al ayuntamiento a que tome medidas para evitar que las mareas vivas sigan afectando al municipio
Los socialistas insisten en su preocupación por la subida del mar en lugares en los que, hasta la fecha, no se había producido
![Noemí Odriozola, portavoz municipal del PSE-EE - Preocupación por las crecidas](https://cadenaser.com/resizer/v2/RYWDAPODUFC4POMBXSHO5SZ44Y.jpeg?auth=ee2e0f4ea71e5332f4b52d28ef5183e013d2df8e7cdcb1443ce052596945d6c8&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Noemí Odriozola, portavoz municipal del PSE-EE - Preocupación por las crecidas
00:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Irun
El PSE-EE de Hondarribia ha explicado que en los últimos meses la marea ha subido en diferentes puntos del municipio cubriendo de agua zonas que hasta ahora no se habían anegado con tanta asiduidad.
La agrupación socialista ha señalado que la subida ha sido muy generalizada en las mareas de finales de agosto y en las de finales de octubre. Una situación, que, si coincide con otros elementos como la lluvia o el fuerte oleaje, “es letal para las casas que están al borde del mar y para las huertas de la zona".
Asimismo, consideran que la situación de los terrenos de cultivo también es muy preocupante tras superarse el lezón de zonas como la de de San Pablo. También apuntan que en algunos casos, como en las zonas como Alameda o en Kai Zaharra, el agua ha entrado en las casas desde las huertas o en los aparcamientos de coches.
En relación a los desbordamientos, el grupo municipal socialista ha destacado los casos que han tenido lugar en la erreka de Santa Engracia, donde el agua ha afectado a la rotonda de Minasoroeta, los bajos de las casas y la trasera.
“Es una situación nueva que nos preocupa fundamentalmente porque últimamente no se habían conocido semejantes subidas. En agosto, octubre y ahora, el agua se ha acercado a las casas de Minasoroeta y Mendelu, en Iosu Langile, la trasera de Mugondo. Amute, las huertas, etc. Creemos que es importante establecer zonas inundables. No para lamentar, sino para buscar soluciones, que es lo que la ciudadanía exige a los representantes institucionales”, han señalado desde el PSE-EE de Hondarribia.
Ante esta situación, la agrupación solicita al ayuntamiento que lleve a cabo un plan de actuación en el que destacan la acción inmediata en los puntos donde la marea ha entrado tanto en la vía pública como en las casas y urbanizaciones; y la realización un diagnóstico de la situación para estudiar las medidas que se deben adoptar.
A su vez, los socialistas consideran necesario que todos los planes de trabajo de la ciudad, como el nuevo Plan General, tengan en cuenta la actual situación de la subida de las mareas y sus afecciones en el territorio de Hondarribia.