Sociedad | Actualidad

Los vecinos de Gatika realizan turnos de vigilancia para impedir los trabajos de interconexión con Francia que lleva a cabo Red Eléctrica

El Ayuntamiento de Gatika afirma que la empresa energética no ha solicitado las autorizaciones pertinentes al consistorio para comenzar a realizar los trabajos en la zona

Los vecinos de Gatika realizan turnos de vigilancia para impedir los trabajos de interconexión con Francia que lleva a cabo Red Eléctrica

Los vecinos de Gatika realizan turnos de vigilancia para impedir los trabajos de interconexión con Francia que lleva a cabo Red Eléctrica

01:04

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Bilbao

Los vecinos y vecinas de Gatika, también el propio ayuntamiento, denuncian que la empresa Red Eléctrica de España ha adelantado algunos trabajos de la futura interconexión eléctrica con Francia sin tener las autorizaciones municipales pertinentes. A pesar de que la empresa cuenta desde hace un año con la autorización previa del Gobierno central para acondicionar la zona, los vecinos y el consistorio denuncian que la empresa se ha saltado el procedimiento administrativo que tiene el municipio para realizar obras. "No tienen gestionado nada de lo que son los accesos. No nos han pedido permiso para nada. Lo que está claro es que se estaban saltando a la torera la legislación vigente en el municipio. Cuando nos hemos dado cuenta les hemos pedido que soliciten todos estos trámites", dice Mikel Larrazabal, alcalde de Gatika.

Más información

Ante la prohibición del ayuntamiento a la empresa de utilizar el camino público del municipio, los vecinos y vecinas de la zona han empezado a realizar turnos de vigilancia para hacer que se cumpla la legalidad municipal. "No pueden hacer acciones para las cuales no tienen permiso. Si no hay permiso municipal para poder utilizar unos caminos, pues que no los usen. Cuando están incumpliendo la ley llamamos a la Ertzaintza, cuando estos se van vuelven a hacerlo", explica Ávaro Campos, miembro de la plataforma Ekologistak Martxan.

Gatika y Cubnezais (Francia)

Una vez se autorice la instalación, esta será la primera interconexión submarina entre España y Francia. La nueva interconexión consiste en un doble enlace de alta tensión 400 kV en corriente continua con dos sistemas independientes y una potencia de 2 × 1000 megavatios (MW), que conectará las futuras estaciones conversoras de Gatika y Cubnezais, al norte de la localidad francesa de Burdeos.

Efectos

Tanto el consistorio como los vecinos de las zonas de Gatika, Lemoiz y Maruri denuncian que este proyecto tiene efectos directos en la zona, entre ellos, la deforestación, una estación conversora "a 500 metros del municipio" de Gatika, etc. Los ecologistas también añaden que este proyecto es "injusto", "innecesario" e "impuesto". "Hay un interés de convertir las periferias de Europa, sobre todo el estado español, en una productora de energías renovables para satisfacer las necesidades energéticas del centro Europa. Habría que hablar de quién lo paga, quién se beneficia y dónde se quedan los impactos", argumenta Álvaro Campos, además de miembro de la plataforma, experto en energía y profesor de la UPV/EHU. "Este cable tendría efectos directos sobre los consumidores", ha dicho.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00