SER Deportivos GipuzkoaSER Deportivos Gipuzkoa
Fútbol | Deportes

A La Cartuja se va por Mallorca

La Real Sociedad deberá enfrentarse al Real Mallorca en las semifinales de la Copa del Rey. La idea en Son Moix el 6 de febrero (21.00 horas) y la vuelta en el Reale Arena el 27 de febrero (21.30 horas). Es el escenario deseado por todos en Zubieta, donde se ha aplaudido el sorteo; pero no se fía.

SAN SEBASTIÁN, 21/10/2023.- El defensa uruguayo del RCD Mallorca Giovanni Alessandro González (d) disputa una posesión ante Aihen Muñoz (c) defensa de la Real Sociedad durante el partido de la jornada de Liga de Primera División disputado en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE/Juan Herrero / Juan Herrero (EFE)

SAN SEBASTIÁN, 21/10/2023.- El defensa uruguayo del RCD Mallorca Giovanni Alessandro González (d) disputa una posesión ante Aihen Muñoz (c) defensa de la Real Sociedad durante el partido de la jornada de Liga de Primera División disputado en el estadio de Anoeta, en San Sebastián. EFE/Juan Herrero

San Sebastián

Para llegar a La Cartuja la Real Sociedad tendrá que hacer una última escala en Mallorca. Porque la suerte del sorteo le ha deparado que en semifinales tendrá que jugar contra el Real Mallorca y el partido de vuelta en el Reale Arena. No hay que engañarse, ni ser hipócritas, es el escenario deseado por todos. porque es el rival más asequibles de los otros tres que había en el bombo. Ahora bien, asequible no quiere decir sencillo, ni rival deseado no quiere decir rival fácil. Que nadie se lleve a engaño, para alcanzar la final de la Copa del Rey, va a haber que trabajar mucho y jugar mejor contra un Mallorca al que el Vasco Aguirre ha convertido en un equipo granítico y que ya en cuartos de final dejó en la cuneta al equipo de moda del fútbol español, el Girona, al que fue capaz de endosarle un 3-0 en la primera parte de la eliminatoria.

La Real Sociedad se agarra a que el partido de vuelta se jugará delante de su afición, y esa es una ligera ventaja que no se quiere desaprovechar bajo ningún concepto. Celebrar el pase a una final de Copa con tu gente en el Reale Arena es una experiencia que puede quedar de por vida en la memoria de todos los aficionados. Es una oportunidad inigualable e histórica. Ese partido se jugará el martes 27 de febrero a partir de las 21.30 horas. Pero antes habrá que disputa el choque de ida, que tendrá lugar el martes 6 de febrero en Son Moix.

Como es normal, la euforia se ha desatado en el entorno de la Real Sociedad cuando se ha conocido el resultado de las semifinales de la Copa del Rey, hasta el punto de que en Zubieta se han escuchado aplausos y gritos de alegría cuando el mítico portero del club txuri-urdin, Luis Miguel Arconada, sacaba la bola de la Real emparejándole con el Real Mallorca. Por eso, Imanol Alguacil, el entrenador realista, ha bajado después el suflé y ha frenado la euforia. De hecho, ha querido restar valor a todo lo bien que le ha salido en el sorteo a la Real y así se lo ha dicho a los jugadores. No quiere faltas de respeto al Mallorca, ni que se piense que la Real ya está clasificada de antemano para la final de Sevilla. Y de hecho, en sala de prensa no ha querido decir nada de la Copa, en ningún sentido. Es consciente de que tendrán que sudar para eliminar al Mallorca.

En la historia, la Real y el Mallorca se han enfrentado en tres ocasiones en la Copa del Rey. Con resultados dispares. La última vez que jugaron en Copa fue el año pasado, con victoria por 1-0 de los txuri-urdin contra los bermellones en el Reale Arena. Fue en octavos de fina, y luego la Real caería en cuartos de final contra el Barcelona en el Camp Nou. Pero el precedente más doloroso fue en la campaña 2011-12 cuando se vieron las caras a doble partido. Los donostiarras ganaron en Donostia por un resultado cómodo, 2-0. Pero en la vuelta se vivió uno de los episodios más bochornosos del club txuri-urdin en este torneo. Cayó con estrépito en Son Moix por 6-1, después de que incluso se adelantara en el marcador y pusiera la eliminatoria 3-0 a su favor. En sólo seis minutos encajó cuatro goles de manera absolutamente ridícula que le dejaron fuera de la competición del KO. Todavía hoy se recuerda ese partido absolutamente horrible de un equipo entrenado por Montanier y que luego acabaría clasificándose para jugar la Champions League.

Roberto Ramajo

Roberto Ramajo

Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00