Deportes

Jonatan García abre una nueva vía de escalada en el Aneto, la 'SER Aventureros', y reta a Ponseti: "Algún día subiremos juntos"

El escalador de Barakaldo afincado en Benasque supera la veintena de aperturas en la montaña más alta del Pirineo

Jonatan García abre una nueva vía de escalada en el Aneto, la 'SER Aventureros', y reta a Ponseti: "Algún día subiremos juntos"

Jonatan García abre una nueva vía de escalada en el Aneto, la 'SER Aventureros', y reta a Ponseti: "Algún día subiremos juntos"

17:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1706200217873/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Bilbao

El Aneto (3.404 metros) es, además de la cumbre más alta del Pirineo, algo parecido al patio de casa de Jonatan García. El alpinista de Barakaldo, afincado desde hace años en Benasque, ha perdido la cuenta del número de veces que ha hecho cumbre en esta montaña. "Más de 200 seguro", dice con una sonrisa. La última ha sido esta misma semana. El miércoles. Abrió una nueva vía junto a un compañero.

Más información

Y no es la única ruta que ha aportado a los amantes de la escalada en esta zona de la montaña aragonesa. Hace un par de meses, en noviembre, fue junto a Félix Sánchez a explorar la cara N-NE del Aneto, la pared situada sobre el glaciar de Barrancs. Se trata de una zona que lleva recorriendo intensamente dos inviernos. Así que el 17 de noviembre se lanzaron a trazar una ruta nueva. Con un recorrido de 235 metros, Ser Aventureros’ (90°, M5+) está compuesta por los siguientes largos: L1 60 m, 80º/ L2 55 m 55º/ L3 50 m 90º M5+/ L4 20 m, 85º, M4 / L5 50 m 70º M4.

Celebrar la nochevieja en un refugio de montaña

Celebrar la nochevieja en un refugio de montaña

09:38

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1703660866167/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

SER Aventureros

Y el nombre de esa nueva ruta se gestó, cómo no, durante la grabación de una edición especial del programa en Benasque. "Este año estuve y un amigo mío fue como espectador. Ponseti nos vacilaba: ¿mañana vamos al Aneto? Y le dije, pues sí. Pero no le conté que había preparado con mi amigo abrir esa nueva ruta", relata.

Pero, aunque "le pusimos el nombre por el vacile con Ponseti", el presentador todavía no conoce esta nueva ruta. "No hemos hecho nunca montaña juntos. Me gustaría. Y seguro que algún día podemos subir juntos al Aneto", le lanza Jonatan. Toca esperar para saber si José Antonio Ponseti acepta el reto.

Arroletza Mendi Taldea celebra 75 años de amor por la montaña en Barakaldo instalando un buzón en el monte Asegi

Arroletza Mendi Taldea celebra 75 años de amor por la montaña en Barakaldo instalando un buzón en el monte Asegi

09:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

<iframe src="https://cadenaser.com/embed/audio/460/1705596368488/" width="100%" height="360" frameborder="0" allowfullscreen></iframe>

Descenso en parapente

Además de ascender a la cumbre del Aneto, Jonatan también disfruta del descenso. Últimamente opta cada vez más por subir en estilo alpino y después bajar en parapente. "Intento buscar siempre las buenas condiciones, pero es un lujo volar sobre la zona que has estado escalando esa misma mañana unas horas antes y aterrizar cerca de casa", asegura.

Descender la montaña volando tiene, además, otra ventaja: "Te permite ver, sobre todo en invierno, alguna pared que después te apetece escalar. Así tienes la suerte de hacer una primera exploración aérea a la vez que disfrutas de un viaje desde lo alto, viendo a los esquiadores, a los alpinistas, a todos los que van por el suelo", dice Jonatan.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00