Sociedad | Actualidad

La segunda edición de Underrun se celebrará la madrugada del 24 al 25 de marzo

Metro Bilbao reservará los dorsales de los corredores de la edición de 2020 y mañana abrirá el periodo de preinscripción para las 100 plazas restantes

La pandemia impidió que el 22 de marzo de 2020 se celebrase la segunda edición de esta carrera. Cuatro años después, Metro Bilbao la ha recuperado. 250 atletas tendrán la oportunidad de correr por los túneles del metro en la noche del 24 al 25 de marzo. "Después de tanto tiempo, tenemos una ganas terribles de que llegue esta segunda edición porque creemos que es una prueba única en el calendario de carreras populares de Vizcaya" ha señalado Eneko Arruebarrena, director de Metro Bilbao.

La carrera comenzará sobre la una de la mañana, una vez concluido el servicio de metro. El trazado, de 7,8 kilómetros, discurrirá por los mismos lugares que la primera edición, partiendo de Moyua y pasando por las estaciones de Indautxu, Santimami/San Mamés, Deustu, Sarriko, San Ignazio y Gurutzeta/Cruces, hasta llegar a Ansio.

Preinscripciones desde el 25 de enero hasta el 2 de febrero

Metro Bilbao reservará el dorsal a todos los corredores que iban a participar en la edición de 2020 y que han confirmado su asistencia para la de este año. Sin embargo, otros 100 dorsales se pondrán a disposición de las personas que deseen inscribirse. El periodo de preinscripción puede realizarse desde mañana 25 de enero hasta el 2 de febrero en la web www.underrunmetrobilbao.eus. El coste de la inscripción es de 20 euros y la recaudación íntegra se destinará a la asociación Haszten, dedicada a impulsar la actividad física entre niños y niñas con diversidad funcional dentro del deporte inclusivo y adaptado. Una vez que se haga el sorteo ante notario el 5 de febrero, se habilitará un nuevo periodo para formalizar la inscripción de las personas agraciadas.

Los corredores seleccionados serán citados en la estación de Ansio, en la que deberán recoger los dorsales y la bolsa de carrera, habilitándose un tren que les transportará a la estación de Moyua, donde se dará el pistoletazo de salida. La salida se irá dando cada cinco minutos en grupos por motivos de seguridad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00