"Estamos preparados para abordar la limpieza en nuestras playas"
La consejera de desarrollo económico, sostenibilidad y medio ambiente del gobierno vasco, Arantxa Tapia en 'Hora 14 Euskadi' señala que hay que tomar conciencia del estado de nuestros mares ya que "están llenos de plásticos", pero vuelve a subrayar que los pellets encontrados en la costa vasca no se corresponden al vertido gallego

"Estamos preparados para abordar la limpieza en nuestras playas"
10:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los pellets han marcado la actualidad de la semana en Euskadi. Parece ser que los micro plásticos vertidos por el buque Toconao todavía no han llegado a nuestras costas. En cualquier caso, el pasado martes se activó el plan de emergencia, el dispositivo de seguridad y de coordinación y el viernes, AZTI, confirmó que los pellets que habían aparecido en las playas de Gorrondatxe, Sopela y Muskiz no procedían del vertido en Galicia.
¿Cómo se explica que no sean del vertido gallego?
Los plásticos que se han encontrado en nuestras costas no se corresponden al vertido gallego, pero en cualquier caso el hecho de aparezcan estos materiales en el mar es, a juicio de la la consejera Arantxa Tapia, algo habitual. "Por desgracia, es más común de lo que parece el que nos encontremos con estas bolitas de plástico en nuestras playas. El hecho de que este material no proceda del vertido gallego no significa que no tengamos que ser conscientes del riesgo que conllevan estos plásticos y de la contaminación que generan".
En estos momentos lo que se está llevando a cabo es una análisis de la toxicidad de estos plásticos. "No prevemos que el nivel de toxicidad de estos plásticos sea grande. Desde aquí pido tranquilidad en lo que se refiere al pescado que estamos comiendo y vamos a ingerir en el futuro. Eso sí, el que nuestros mares están llenos de plásticos, es una realidad, llevamos tiempo alertando de esta situación y tomando medidas al respecto para ir retirándolos tanto del mar como de nuestras costas. Yo creo que es buen momento para ser conscientes de nuestras tareas y de entender que en el momento en el que tiramos algo al suelo puede acabar en nuestros mares", comenta Tapia.
Por último, sobre los pasos a tomar en los próximos días, Arantxa Tapia confirma que "estamos preparados para abordar la limpieza en nuestras playas en el caso de que lleguen estos micro plásticos provenientes del vertido gallego".
Ley de Transición Energética y Cambio Climático
Y en otro orden de cosas, la Ley de Transición Energética y Cambio Climático. A la pregunta de que si cree que conseguirán el objetivo de aprobarla con el apoyo de otras fuerzas políticas, Tapia responde que "esta misma semana se ha trabajado de manera muy intensa por los grupos parlamentarios para acordar y buscar consenso. A lo largo de esta semana espero que la ponencia se pueda reunir y dar luz verde a todas esas enmiendas que sean interesantes y que podamos llevar a la comisión para que después se eleven al pleno. Es importante que esta ley pueda ser aprobada".