Economía y negocios | Actualidad

Euskadi cierra 2023 con una subida del IPC del 3,1% sobre el año anterior y baja el 0,1% mensual en diciembre

En el conjunto del Estado, el Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en diciembre respecto al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%.

JAVIER LIZÓN (EFE)

bilbao

Euskadi cerró 2023 con una subida del Índice de Precios de Consumo (IPC) del 3,1% interanual. En tasa mensual, los precios descendieron un 0,1% respecto a noviembre, según los datos hechos públicos este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el conjunto del Estado, el Índice de Precios de Consumo (IPC) se mantuvo sin cambios en diciembre respecto al mes anterior y recortó una décima su tasa interanual, hasta el 3,1%.

El Índice de Precios de Consumo (IPC) bajó al 3,1% en Euskadi en diciembre en tasa interanual, 3 décimas por debajo de la tasa interanual del mes anterior. El dato de diciembre es el más bajo registrado en la Comunidad Autónoma desde agosto de 2023.

El territorio más inflacionista fue Gipuzkoa, con una subida interanual del IPC del 3,3% y un descenso del 0,2% respecto a noviembre, seguido de Bizkaia, con una subida del IPC del 3,2% sobre 2022 y sin cabios respecto al undécimo mes del pasado año, y Álava (2,5% anual y -0,2% mensual).

Precios

Los precios en Euskadi, respecto al mismo mes del año anterior, subieron más en alimentos y bebidas no alcohólicas, un 6,8% más que en diciembre de 2023 (-0,2 puntos respecto al mes anterior); restaurantes, cafés y hoteles, un 5,4% más (-0,5% mensual); transporte, un 4,6% más (-1,3% respecto a noviembre) y otros bienes y servicios, un 4,3% más (-0,1 puntos en tasa mensual).

En el lado contrario, la inflación se redujo en tasa interanual, en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un -6,8% (+0,6 puntos respecto al mes precedente).

Por su parte, bebidas alcohólicas y tabaco cerraron el año con una inflación del 2,8% respecto a 2022(-2,0% mensual), al igual que menaje, también con un 2,8% anual y sin cambios respecto a noviembre.

Vestido y calzado concluyó en ejercicio con una subida de IPC del 1,9% interanual (-0,6% mensual), Medicina con incremento de la inflación del 2,4% (0,4% respecto a noviembre), Comunicaciones con un 3,2% y una bajada del 0,1% mensual, Ocio y Cultura con un alza interanual del 3,0% (2,5% sobre noviembre) y Enseñanza con un aumento del IPC del 2,2% respecto al año anterior. En esta categoría, los precios no variaron respecto a noviembre.

En el conjunto estatal, el IPC se mantuvo en diciembre en relación al mes anterior y redujo 0,1 puntos su tasa interanual, hasta el 3,1%. Al finalizar diciembre, las tasas más elevadas de IPC las presentaban Canarias (3,8%), Castilla - La Mancha (3,4%) y Melilla (3,4%). En el lado contrario se situaron Extremadura (2,4%), Aragón (2,5%) y Madrid(2,7%).

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00