Hoy por Hoy Bilbao-BizkaiaHoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
Sociedad | Actualidad

El trastorno de vivir en una zona de ocio nocturno en Bilbao: "En Poza tenemos que acceder al portal escoltados"

El ayuntamiento de Bilbao admite que durante las Navidades se han superado "puntualmente" los 70 decibelios durante la noche en las zonas castigadas por el ocio nocturno

El trastorno de vivir en una zona de ocio nocturno en Bilbao: "En Pozas tenemos que acceder al portal escoltados"

El trastorno de vivir en una zona de ocio nocturno en Bilbao: "En Pozas tenemos que acceder al portal escoltados"

29:48

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

bilbao

No solo las dos semanas de navidades, quienes padecen las consecuencias del ocio nocturno cuentan que llevan sin poder descansar desde principios de diciembre. Jardines de Albia, Licenciado Poza, Uribitarte o Doña Casilda, Ledesma, Heros o algunas calles del Casco Viejo... En 'Hoy por Hoy Bilbao Bizkaia' la portavoz de la asociación 7 ordu lo, Lourdes Llorens, ha descrito estos días como "muy ruidosos y sucios. Basta con salir a pasear al perro a las siete de la mañana para ver cómo ha quedado todo: cristales, papeles, restos de pizza o colillas..."

El Ayuntamiento de Bilbao reconoce que en los días con mayor concentración de personas, como la Nochevieja, se han llegado a registrar picos por encima del límite legal permitido. Victor Trimiño, director del área de Sostenibilidad, ha admitido que se han registrado "picos que superan incluso los 70 decibelios", pero a renglón seguido ha matizado que "los sonómetros registran un punto concreto" y por tanto, no se puede generalizar, "esto no indica que la calle completa esté sometida a esos niveles".

La plataforma '7 ordu lo', que aglutina a media docena de asociaciones de todo Euskadi, creen que "en Bilbao tenemos un problema con el modelo de ciudad porque todo se concentra en el centro, creemos que se puede equilibrar de otra manera", ha dicho Lourdes Llorens. "Es un problema de congestión porque toda la hostelería está en el centro".

Vivir en 'Pozas'

Gonzalo vive en Pozas, donde "tenemos que acceder escoltados al portal". Ha puntualizado que el derecho al descanso está por encima de la diversión. "Claro que tenemos que convivir, que los negocios tienen que sobrevivir, pero que lo hagan dentro de su negocio, porque no puede ser que un bar de 10 metros cuadrados tenga 50 personas bebiendo fuera", ha protestado.

Reclaman más presencia policial y multas para intentar atajar un problema que se repite en demasiadas ocasiones. No de forma puntual como señala el consistorio, sino "de jueves a sábado durante todo el año. Te cambio una Nochevieja con ruido si puedo descansar el resto de los fines de semana".

"Los sonómetros forman parte de una red que nos da una idea de la intensidad del ruido que tiene que soportar toda la zona", ha continuado Trimiño. "Nuestro deber es analizar el periodo completo y a partir de ahí identificar los puntos más problemáticos para intentar atajar el problema a medio plazo, desgraciadamente no tenemos una solución rápida". Trimiño ha explicado que se está ultimando la actualización del mapa del ruido, "que estará acabado en mayo y en base a lo que identifiquemos derivará el plan de acción".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00